Guanajuato segundo estado del bajío con mayor incremento en el precio de viviendas

vivienda

El Índice SHF de Precios de la Vivienda registró a nivel nacional un crecimiento en términos reales de 5.18 por ciento respecto a enero-marzo de 2016. En el primer trimestre de 2017 el precio medio de una vivienda en México con crédito hipotecario fue de 744 mil 943 y el precio mediano de 481 mil pesos.

El 75 por ciento de la vivienda nueva y usada que es puesta a la venta en Querétaro se ubica en un promedio de un millón 381 mil 500 pesos.

En el resto del Bajío, el precio promedio de las viviendas fue en San Luis Potosí de 784 mil 138 pesos, en Guanajuato 696 mil 477 y en Aguascalientes de 634 mil 550 pesos.

San Luis Potosí fue la ciudad del Bajío con mayor incremento anual en el precio de la vivienda durante el primer trimestre de 2017, con una tasa de 6.28 por ciento; Guanajuato registró un incremento del 5.60, Aguascalientes de 5.02 y Querétaro de 4.87 por ciento. El promedio nacional fue de 5.18 por ciento.

En tanto, el estado de Guanajuato fue el que mayor demanda presentó en casas-habitación, de 45 mil 528 unidades, mientras que en Querétaro fue de 31 mil 253, en San Luis Potosí de 23 mil 38 y en Aguascalientes de 20 mil 854.

Entre los municipios, los mayores incrementos se dieron en San Luis Potosí, con 6.40 por ciento, Soledad de Graciano Sánchez, 6.11; Celaya 6.09; Aguascalientes, 4.93; El Marqués 4.80 y en la capital queretana, de 4.76 por ciento.

  • 🔍También te podría interesar:

    VECINOS DENUNCIAN MAL ESTADO DEL CAMINO A SOTELO EN SALAMANCA; LLUVIAS AGRAVAN RIESGO DE ACCESO
    • junio 23, 2025

    Habitantes de la comunidad de Sotelo, en Salamanca, han manifestado su preocupación por las malas condiciones del camino que conduce a la zona, las cuales se han visto agravadas por las lluvias recientes. Aseguran que transitar por ahí representa un riesgo constante, sobre todo para personas mayores, estudiantes y trabajadores que deben…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca BASURA, MALOS OLORES Y PLAGAS INUNDAN LOS PUESTOS SEMIFIJOS DEL MERCADO TOMASA ESTEVES
    • junio 20, 2025

    Restos de frutas y verduras podridas, cajas de madera abandonadas, bolsas de plástico, cartones y residuos de comida forman parte del escenario diario en los alrededores de los puestos semifijos del mercado Tomasa Esteves, donde cada tarde, al concluir la jornada comercial, lo que queda no es solo desorden: es un serio…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com