EXPOSICIÓN PROLONGADA A RAYOS SOLARES PREDISPONE A PADECER CÁNCER DE PIEL

 

El melanoma o cáncer de piel es una alteración de las células, es un crecimiento desarrollado y descontrolado de éstas. Tiene diversas causas y es el cáncer más común a nivel mundial.

“Aunque no lo pareciera, las estadísticas indican que es el cáncer más común a nivel mundial, entre las causas se encuentra la exposición prolongada a los rayos solares, uso de camas bronceadoras, antecedentes familiares por genética, es decir, si papá o mamá padecieron cáncer se piel tenemos una alta posibilidad de padecerlo”, dijo el doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales, coordinador de Salud Pública de la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La edad es un factor muy importante, ya que mientras más tiempo pasa estamos más expuestos a los rayos del sol, por lo que se incrementa la posibilidad de desarrollar la enfermedad.

El color de la piel también es importante, ya que quienes tienen piel clara es más factible que se vean afectados por el cáncer de piel a diferencia de las personas que tienen color de piel más oscuro. Otros factores de riesgo son las actividades laborales que requieren jornadas extensas y los trabajadores están expuestos a los rayos solares, como los trabajadores del campo, taxistas, empleados de la construcción, etcétera.

Es a partir de los 40 a 50 años de edad, en adelante, cuanto existe un mayor número de casos de melanoma. Vargas Morales resaltó que debe vigilarse la aparición de lunares que crecen rápidamente y pierden su forma de manera descontrolada.

La piel es el órgano más grande del cuerpo, está dividida en varias capas, por lo que si el lunar crece indiscriminadamente, lo hará en la parte exterior, pero también al interior y puede invadir alguna otra parte del cuerpo.

Para prevenirlo, recomendó el especialista del Seguro Social, es necesario evitar exponerse al sol en exceso y en horarios en que más fuerte emite los rayos (de las 11:00 a 16:00 horas), utilizar bloqueador solar, vestir con ropa de manga larga y sombrero.

Agregó que erróneamente se cree que si está nublado no afecta el sol, pero la realidad es que afecta en ocasiones aún más. Vargas Morales también recomendó utilizar cremas protectoras a quienes están expuestos a la luz de las computadoras y algunos tipos de iluminación específicos, además de acudir a revisión médica en caso de presentar algún síntoma como los mencionados.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com