Si tus manos están siempre frías, come esto

Tener las manos frías puede resultar muy molesto para muchas personas, esto se debe, por supuesto a la temperatura ambiente, pero también puede ser por alteraciones en la circulación sanguínea.

Según estudios publicados por Daegu Haany University, Korea, mediante la acupuntura y la alimentación esta sensación de tener las manos frías constante, reduce considerablemente.

Para que tus manos entren en calor te recomendamos lo siguiente:

Chocolate

Es uno de le los alimentos que más nos evitan padecer frío. Las calorías del chocolate nos aportan calor al cuerpo y provoca una sensación de bienestar.

Legumbres

Los garbanzos y las lentejas son una excelente fuente de energía, esto produce calor. Además aportan proteínas y minerales.

Caldo

Las sopas o caldos siempre son una buena opción para entrar en calor. Ayudan a que le organismo mantenga su temperatura corporal.

Canela

Este condimento estimula la circulación, lo que evita que las manos se enfríen y genera calor en el cuerpo.

Puedes agregarla a tu café o como condimento en tu postre; para mejores resultados, se recomienda preparar un té con rajas de canela.

Ya no sufras más por las manos frías y prueba estos alimentos que te harán entrar en calor.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com