Aprueban reforma sin evaluación docente y con poder de control de plazas

La Cámara de Diputadosaprobó una nueva reforma educativa que elimina la evaluación de maestros, pero que deja abierta la puerta al sindicato magisterial para que busque el control de las plazas de nueva creación.

La mayoría del Congreso avaló ayer el dictamen que desaparece todas las disposiciones que ligaban la permanencia de los profesores al resultado de sus evaluaciones, y que reconoce sus derechos laborales conforme al apartado B del artículo 123 constitucional.

Académicos y legisladores de Oposición acusaron que existe un riesgo de regresión, pues el artículo decimosexto transitorio de la reforma educativa contempla a los maestros como trabajadores del Estado y permitirá a los sindicatos tener incidencia en el reparto de plazas.

Manzana envenenada

El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, consideró que este artículo es la «manzana envenenada» de la reforma.

Se quiere precisar el alcance del régimen laboral y lo único que hace es confundir y dejar preocupaciones sobre prácticas que puedan consolidar la corrupción, el tráfico y la venta de plazas, así como el tráfico de personas.

En las últimas semanas el Gobierno se dejó chantajear por la CNTE y, de repente, se convoca para que el día de hoy se haga de manera apresurada. ¿Qué fue lo que pactaron con ellos? ¿Cuáles son los arreglos?.

El investigador Marco Fernández, de México Evalúa y el Tecnológico de Monterrey, coincidió con que la redacción de ese artículo abrirá la puerta a litigios sobre los criterios que regirán en la asignación de plazas docentes.
¿Qué es lo que va a prevalecer? ¿Van a dominar los procesos de promoción y selección con base en la ley secundaria? ¿O va a dominar el apartado B del artículo 123, donde el sindicato puede tener el control en el 50 por ciento de las plazas de nueva creación?.

La votación

La reforma educativa fue aprobada con el voto de Morena, PT, PES, PRD, MC y PRI; mientras que el PAN votó en contra, igual que legisladores de Morena vinculados a la CNTEen Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas.

Además de la creación del Sistema de Carrera para los Docentes, considera un nuevo Sistema Nacional de Mejora Continua y un organismo descentralizado encargado de «evaluaciones diagnósticas» y fijar lineamientos «para el desarrollo del magisterio».

Fuente:AM

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional APRUEBAN QUE FUNCIONARIOS DE CFE, PEMEX, SAT Y BANXICO PUEDAN PORTAR ARMAS
    • abril 25, 2025

    La Cámara de Diputados aprobó una importante reforma que permitirá a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Banco de México (Banxico) portar armas de fuego. Con 476 votos a favor…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional BUSCADORES DE JALISCO EXIGEN JUSTICIA POR SU COMPAÑERA ASESINADA
    • abril 24, 2025

    A través de su cuenta de X, el colectivo «Guerreros Buscadores de Jalisco» emitieron un comunicado en el que daban a conocer el asesinato de María del Carmen Morales, miembro de dicho grupo y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. En dicho comunicado comentaron que ambos fueron atacados durante la madrugada de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com