fbpx

BEATRIZ HERNÁNDEZ MINTIÓ, NO HABÍA DEUDA DE 40 MILLONES CON CFE. Era de 17 millones más IVA.

“Lo realizado en alumbrado público fue atender la urgente situación ante la problemática por un adeudo que se veía arrastrando con Comisión Federal de Electricidad desde el año 2016...

“Lo realizado en alumbrado público fue atender la urgente situación ante la problemática por un adeudo que se veía arrastrando con Comisión Federal de Electricidad desde el año 2016 por una cantidad de alrededor de 40 millones de pesos, además de la notificación del corte de servicio de energía eléctrica por el no pago del adeudo mencionado”, expresó Hernández Cruz en una rueda de prensa. 

A través de un documento a la Dirección de Trasparencia, se solicitó conocer el estatus de la deuda que según Beatriz Hernández existía con la Comisión Federal de Electricidad, sin embargo, la deuda no era de 40 millones de pesos como la edil lo declaró si no de 17 millones de pesos más IVA.

Beatriz Hernández afirmó que Antonio Arredondo le dejó una deuda de 40 millones de pesos, pero el documento de cobro señala que fue por 17 millones más IVA de los pagos del DAP (Derecho de Alumbrado Público), en promedio, Arredondo pagaba 2 millones, casi las mismas cantidades que pagaba Hernández Cruz, de hecho, ella pagó en dos meses la cantidad de 10 millones y otro más de 4 millones, entonces, por lo que menciona la información de los supuestos adeudos, se visualiza que las cantidades no corresponden del todo a las que Hernández Cruz ha declarado.

En una solicitud enviada al Sistema Infomex se explicó que la alcaldesa afirmó que desde que se implementó el cambio de luminarias, el pago por Derecho de Alumbrado Público (DAP) y el consumo de la luz pública de la CFE ha bajado logrando con ello ahorro económico para el municipio, por lo que se requirió información detallada de los pagos desde la administración anterior hasta el tiempo que corre actualmente, además se solicitó información desglosada por mes o bimestre y por pagos efectuados, con copias de documentos que avalen los conceptos de pago del DAP realizado a la Comisión Federal de Electricidad y también se pidieron copias de las notificaciones del adeudo que dejó la administración de Arredondo Muñoz; ante esta petición, la Dirección de Transparencia, hizo evidente que no existe mucha variación entre lo que se pagaba y lo que supuestamente habría pagado la administración actual hasta antes del cambio de luminarias incluso llaman la atención los 10 millones erogados en mayo de este año y resalta una elevación muy considerable en el pago, se desconoce si fue un pago realizado como parte del convenio que se firmó con CFE para subsanar el adeudo anterior, cabe destacar que es inexplicable cómo es que anteriormente se realizaban pagos millonarios por el DAP cuando el alumbrado público estaba colapsado, incluso existen varias dudas, por ejemplo si servían o no las luminarias, cómo es que salían esas cantidades, cómo calculaban el DAP con lámparas inservibles, por qué el municipio no se inconformó con la CFE y se puede destacar la probabilidad de algún contubernio entre funcionarios de la dependencia federal CFE y la administración de Antonio Arredondo.

Cabe subrayar que hasta la fecha nadie ha aclarado cuántas luminarias daban un servicio normal, cuántas no servían e incluso está para discutir si el pretexto de la seguridad urgente que explicó Beatriz Hernández fue la estrategia para cambiar las lámparas sirvieran o no.

Para la opinión pública existen varios puntos que deberían aclararse, así como varias contradicciones entre la información que se ha manejado como justificación y los supuestos ahorros que la presente administración ha presumido que si bien en apariencia, hoy en día, existen pero se tendría que revisar con lujo de detalle.

Beatriz Hernández ofreció una rueda de prensa sobre el tema en donde señaló que existe un ahorro considerable, aseguró que después del cambio de las 22 mil luminarias, se ha presentado un ahorro en el alumbrado público, pues de inicio se pagaron 5 millones 921, en septiembre 2 millones 39 mil pesos lo que representa un ahorro de 3 millones 882 mil pesos y un ahorro del 60 porciento en 6 meses con incluso un saldo a favor de 83 mil  pesos, esta es la versión de la primer edil Beatriz Hernández Cruz.

 

 

Categorias
LOCAL

Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Relaciones Públicas, maestría en Mercadotecnia y docente. Interesada en educación, medio ambiente y derechos humanos.
Sin comentarios

Deja un comentario

Relacionado con

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com