EXDIRECTOR DE DICIS FUE VINCULADO A PROCESO POR ABUSO SEXUAL, PODRÁ ENFRENTAR SU JUICIO EN LIBERTAD.

PopLab/ Se llevó a cabo la audiencia por la denuncia de la alumna de la UG en contra de Víctor Ayala, exdirector de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca, por acoso sexual. Tras las pruebas, la jueza decidió vincular a proceso al investigador, quien podrá enfrentar el juicio en libertad.

El viernes pasado,  se llevó a cabo la audiencia inicial derivada de la denuncia de la estudiante de la Universidad de Guanajuato, quien, a finales del mes de mayo, denunciara por abusos sexuales ante la ventanilla de UGénero y al Ministerio Público a su agresor.

El ahora imputado fue destituido de su cargo el día 5 de julio del presente año.

En una audiencia que duró casi 4 cuatro horas, la víctima acudió en compañía de la abogada victimal asignada por el Centro de Justicia para las Mujeres y de la representante de la fiscalía ante el Juzgado de Oralidad Penal de Salamanca.

El imputado, Víctor Ayala Ramírez, acudió en compañía de su abogado particular, Miguel Héctor Ponce Ramírez, quien durante una hora de la audiencia se encargó de mansplicarle a la víctima “cómo las mujeres deben de comportarse después de un abuso sexual y que estas deben salir llorando y gritando lo suficiente para que les crean”.

Esto es, basarse en estereotipos de género dignos de una producción televisiva, encargándose de revictimizar y regañar a la víctima en repetidas ocasiones durante la audiencia.

No obstante, la Jueza en turno hizo bien en darle mayor probatorio no sólo a la declaración de la víctima sino a las pruebas con las que cuenta, como lo es la prueba pericial psicológica.

Tras la decisión, Víctor Ayala enfrentará el proceso en libertad porque es un delito que se persigue por querella, es decir, que es un delito no grave.

El imputado y su abogado particular tendrán los términos que marque la ley para apelar la decisión o bien para continuar de forma ininterrumpida el juicio.

De ser así, la fecha de la próxima audiencia se sabrá en los 15 días que le otorga la ley; esa audiencia serviría para desahogar pruebas.

A fuerza de costumbre, las autoridades de la Universidad de Guanajuato brillaron por su ausencia.

Además, a la víctima no se le ha permitido tener acceso a su propio expediente de UGénero, ni le han dado seguimiento.

Incluso, se enteró del despido de su agresor por una llamada de Lourdes Gazol, titular del programa UGénero, no tiene ningún papel que acredite en qué etapa va su caso.

El delito de abuso sexual está estipulado en el Código Penal vigente para el Estado de Guanajuato y lo tipifica en el artículo 187 que a la letra reza:

“A quien sin consentimiento de una persona ejecute en ella o le haga ejecutar un acto sexual, sin el propósito de llegar a la cópula, se le impondrá sanción de tres meses a un año de prisión y de tres a diez días multa.”

Es pertinente recordar a todas las estudiantes y a quienes han denunciado un delito, en especial de naturaleza sexual, que no existe la víctima perfecta, ya que no se sabe cuál va a ser la reacción de las personas al momento de repeler una agresión.

El escritor uruguayo Mario Benedetti, en su libro «La tregua», nos dice que es muy fácil decir lo que uno hubiera dicho o hecho ante la situación de un tercero, sin embargo, ya cuando se está en los zapatos de esa otra persona cambia la perspectiva. Llámese empatía.

  • 🔍También te podría interesar:

    GUANAJUATO ESTARÁ PRESENTE EN EL GRAND PRIX DE PARATLETISMO
    • abril 23, 2025

    Once atletas guanajuatenses representarán a México en el Grand Prix de Paratletismo, que se celebrará del 9 al 12 de mayo en Zapopan, Jalisco.   El evento, que tendrá lugar en el Polideportivo Revolución, reunirá a cerca de 500 deportistas de 12 países, quienes buscarán mejorar sus marcas dentro del Ciclo Paralímpico rumbo…

    📖LEER COMPLETO
    SEQUÍA SEVERA AMENAZA A GUANAJUATO
    • abril 23, 2025

    Guanajuato enfrenta una sequía severa, según el informe más reciente de ISciences, publicado el 18 de abril de 2025.   El pronóstico indica que el déficit hídrico persistirá en los próximos meses, impactando la agricultura, el suministro de agua y la seguridad alimentaria. Además de Guanajuato, estados como San Luis Potosí y Zacatecas…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com