#Salud PLAYAS QUE PRESENTABAN EXCESO DE BACTERIAS FECALES YA SON APTAS PARA USO RECREATIVO, TODAVÍA QUEDAN ALGUNAS EN LA LISTA DE NO APTAS: COFEPRIS.

Playas Caletilla y Caribalí en Acapulco, ya son aptas para que vacacionistas disfruten.

Las playas presentaban exceso de bacterias fecales

Después de realizar un monitoreo extraordinario cumplen con los niveles de seguridad establecidos por la OMS.

 

Las Playas Hornos, Suave y Manzanillo continúan en su clasificación como no aptas.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa que las playas Caletilla y Carabalí, ubicadas en el Municipio de Acapulco, en el Estado de Guerrero, ya son consideradas aptas para su uso recreativo.

Estas playas, que se encontraban clasificadas como no aptas para uso recreativo ya cumplen con los niveles de seguridad establecidos, al encontrarse en el monitoreo extraordinario realizado el 10 de julio del agua de mar, valores de 173 enterococos NMP por cada 100 mililitros de agua en Playa Caletilla y 41 en Playa Carabalí, los cuales son menores del límite de 200 NMP por cada 100 mililitros utilizados la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar una playa como apta.

Con el análisis de laboratorio más reciente realizado por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), de las 273 playas monitoreadas en los 17 estados costeros del país, 270 playas se encuentran aptas para el uso recreativo en este periodo vacacional, mientras que las playas Hornos, Suave y Manzanillo en Acapulco, Guerrero continúan en su clasificación como NO APTAS PARA USO RECREATIVO toda vez que continúan rebasando el límite permitido por la Cofepris con base en lo establecido por la Organización Mundial de la Salud de 200 NPM/100mL de enterococos.

La Cofepris, a través de la Copriseg, continuará con la vigilancia y monitoreo de estas playas para determinar que la calidad de agua de mar cumpla con el parámetro establecido por la OMS.

Cabe precisar que los resultados ya publicados en la página de Internet de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no se modifican, debido a que el monitoreo se realizó en periodo extraordinario y los resultados se publican previo al periodo vacacional.

Para cualquier denuncia en este tema, la institución pone a disposición el número gratuito 01800 0335050, con atención a la ciudadanía las 24 horas, y el correo electrónico: [email protected]

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com