LEGISLADOR PLANTEA QUE LA SEG SUPERVISE APLICACIONES Y JUEGOS EN APARATOS ELECTRÓNICOS DENTRO DE PLANES DE ESTUDIO.

Con el objetivo de que la Secretaría de Educación ejecute y promueva programas para supervisar las aplicaciones y juegos en aparatos tecnológicos dentro de los planes de estudio, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

 

En la exposición de motivos, el diputado señaló que la iniciativa pretende evitar que las niñas, niños y adolescentes consuman contenido de poca calidad educativa en horario de clase; además de crear, ejecutar y promover políticas públicas basadas en evidencia, encaminadas al diseño de aplicaciones y juegos tecnológicos que incluyan elementos educativos de calidad.

Asimismo, precisó que se busca que sobre los derechos de acceso a la información, se adicione la creación, ejecución y promoción de programas de prevención basados en evidencia, orientados hacia objetivos medibles y evaluables, con la finalidad de dar a conocer los aspectos negativos que se producen con la exposición excesiva a aparatos tecnológicos.

“Si bien es cierto, que existen programas educativos, se requiere un reforzamiento en programas y políticas públicas que elaboren y lleven a cabo aplicaciones y juegos tecnológicos que tengan un alto grado de valor educativo, esto con la finalidad de que niñas, niños y jóvenes tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente y evitar en la medida de lo posible aplicaciones o juegos que dañan sus capacidades sociales, cognitivas, entre otras”, acentuó.

El diputado argumentó que existen estudios que han demostrado que el uso excesivo de la televisión, videojuegos, Smartphone y tabletas, disminuyen el coeficiente intelectual y el desarrollo cognitivo, ya que los fundamentos de la inteligencia se ven afectados, como lo son: el lenguaje, la concentración, la memoria y la cultura”, dijo.

Indicó que algunas de las consecuencias del uso excesivo de los aparatos anteriormente multicitados, son: la disminución en la cantidad y calidad de interacciones intrafamiliares; disminución del tiempo dedicado a otras actividades como el arte, la lectura, la música, entre otras; interrupción del sueño; sobre estimulación de la atención lo que provoca a su vez, trastornos de concentración, aprendizaje e impulsividad; y un estilo de vida sedentario.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴🚨ACTUAL SECRETARIO DE SALUD DE GTO GASTÓ 27 MILLONES EN EQUIPO DE NEUROCIRUGÍA SIN MÉDICOS QUE LO OPERARAN
    • marzo 25, 2025

    Más de 27 millones de pesos se gastaron en material y renta de equipo especializado que nunca se utilizó, esto ocurrió mientras el actual secretario de salud fungió como director de Operaciones del Hospital.  Entre 2018 y 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío destinó casi 27 millones de pesos…

    📖LEER COMPLETO
    🚮 🔴🚨SE GASTAN 300 MILLONES EN PLANET YOUTH, PARA NADA: PIDEN AUDITORÍA
    • marzo 6, 2025

    300 MILLONES DESPERDICIADOS EN UN PROGRAMA INÚTIL: PIDEN AUDITORÍA Mientras las necesidades en el estado se acumulan, 300 millones de pesos fueron destinados a un programa que no dio resultados. Se trata de Planet Youth, un modelo islandés contra las adicciones que operó por casi cuatro años bajo el gobierno del panista…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com