🔴SCJN SEÑALA QUE INSTITUCIONES DE SALUD DEL ESTADO DEBEN GARANTIZAR ASISTENCIA MÉDICA Y TRATAMIENTOS A PACIENTES.

LA ASISTENCIA MÉDICA Y EL TRATAMIENTO A PACIENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEBEN GARANTIZARSE DE FORMA OPORTUNA, PERMANENTE Y CONSTANTE: SCJN.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de su Primera Sala, al resolver un amparo promovido en contra de la omisión de un Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de entregar oportunamente el medicamento que un paciente requería para el control de la enfermedad que padece, estableció tres tesis relativas al derecho humano a la salud, en cuanto a los alcances que debe tener la asistencia médica y el tratamiento que deben recibir los pacientes de las instituciones del Sistema Nacional de Salud.

En primer lugar, la Primera Sala de la SCJN determinó que las autoridades del Estado que se encuentren directamente obligadas a garantizar el derecho humano a la salud deben brindar asistencia médica y tratamiento a sus pacientes usuarios de una forma oportuna, permanente y constante.

El tratamiento debe ser entregado tomando en cuenta el estado de salud del paciente, así como sus requerimientos médicos y clínicos, teniendo particular importancia cuando se trata de padecimientos en los que el éxito del método terapéutico dependa, principalmente, del óptimo cumplimiento en la toma de medicamentos.

Por otro lado, la Primera Sala estableció que en aras de garantizar el derecho humano a la salud, el Estado debe adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, su plena efectividad.

En esa tesitura, tiene la carga de la prueba de demostrar que realizó el esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición para satisfacer, con carácter prioritario, sus obligaciones mínimas requeridas en materia de salud.

Asimismo, la Sala estableció que las autoridades responsables deben garantizar el derecho humano a la salud mediante la valoración de estos criterios: 1) subjetivo, que implica procurar el tratamiento terapéutico y farmacéutico del paciente;

2) objetivo, que consiste en garantizar que el tratamiento sea adecuado;

3) temporal, que obliga a garantizar el tratamiento de forma oportuna, permanente y constante; y,

4) institucional, que implica brindar el tratamiento de conformidad con los estándares más altos de tecnología y especialización médica.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴🚨ACTUAL SECRETARIO DE SALUD DE GTO GASTÓ 27 MILLONES EN EQUIPO DE NEUROCIRUGÍA SIN MÉDICOS QUE LO OPERARAN
    • marzo 25, 2025

    Más de 27 millones de pesos se gastaron en material y renta de equipo especializado que nunca se utilizó, esto ocurrió mientras el actual secretario de salud fungió como director de Operaciones del Hospital.  Entre 2018 y 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío destinó casi 27 millones de pesos…

    📖LEER COMPLETO
    🚮 🔴🚨SE GASTAN 300 MILLONES EN PLANET YOUTH, PARA NADA: PIDEN AUDITORÍA
    • marzo 6, 2025

    300 MILLONES DESPERDICIADOS EN UN PROGRAMA INÚTIL: PIDEN AUDITORÍA Mientras las necesidades en el estado se acumulan, 300 millones de pesos fueron destinados a un programa que no dio resultados. Se trata de Planet Youth, un modelo islandés contra las adicciones que operó por casi cuatro años bajo el gobierno del panista…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com