DEA LANZA PROYECTO PARA FRENAR TRÁFICO DE FENTANILO DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

La sede de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Chicago coordinará un nuevo proyecto con el que se interrumpiría el flujo de fentanilo proveniente de México, el cual ha causado decenas de miles de muertos por sobredosis en Estados Unidos.

La oficina informó este miércoles que la iniciativa, denominada «Rompeolas», empleará recursos y personal para investigar las actividades, entre otros, del cártel de Sinaloa, que es el principal proveedor y distribuidor de la droga en este país.

«Si bien un importante punto de entrada para el fentanilo es la frontera suroeste, los cárteles están esparciendo su veneno en las comunidades de todo el país», dijo en un comunicado el administrador interino de la DEA, D. Christopher Evans.

Añadió que con esta iniciativa se aborda «una amenaza muy real para la salud pública, la seguridad pública y la seguridad nacional» y se busca identificar en las calles las redes de suministro.

El fentanilo es un opioide sintético cincuenta veces más potente que la heroína y cien veces más potente que la morfina. De las píldoras falsificadas analizadas en los laboratorios de la DEA, una de cada cuatro contenía una dosis potencialmente letal de esta droga.

El agente especial a cargo de la División de la DEA en Chicago, Robert J. Bell, dijo que «Rompeolas» involucra a Chicago y a otras diez divisiones de la DEA como Nueva York, San Diego, Los Ángeles, Detroit o El Paso, a las que se les atribuye el 85 por ciento de los opioides sintéticos incautados por la agencia en 2020.

Epidemia de opioides deja miles de muertos

Según el comunicado, los cárteles mexicanos, en particular el cártel de Sinaloa, han capitalizado la epidemia de opioides y el uso indebido de medicamentos recetados en Estados Unidos, inundando comunidades con fentanilo ilícito y aumentando las tasas de muertes por sobredosis.

Señala datos provisionales recientes publicados por el gobierno según los cuales más de 87 mil 200 personas murieron por sobredosis de drogas el año pasado.

Entre las muertes relacionadas con opioides sintéticos, predominantemente fentanilo, hubo un aumento de casi un 60 por ciento durante el período de 12 meses que finalizó el 1 de septiembre de 2020.

«Rompeolas tiene como objetivo reducir la cantidad de fentanilo que atraviesa la frontera suroeste, reducir el crimen y la violencia asociados con el tráfico de drogas y, en última instancia, salvar vidas al reducir la demanda de fentanilo ilícito», concluye el comunicado.

INFORMACIÓN DE: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional CONOCE AQUÍ EL PRECIO PROMEDIO DE LA GASOLINA REGULAR POR REGIONES
    • abril 28, 2025

    Durante la Mañanera del Pueblo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer cuáles son los precios que se tienen de la gasolina regular en diferentes partes del país. Este informe se presentó con la finalidad de dar seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización de la Gasolina, la…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional APRUEBAN QUE FUNCIONARIOS DE CFE, PEMEX, SAT Y BANXICO PUEDAN PORTAR ARMAS
    • abril 25, 2025

    La Cámara de Diputados aprobó una importante reforma que permitirá a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Banco de México (Banxico) portar armas de fuego. Con 476 votos a favor…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com