#Estado DIPUTADOS ANALIZARÁN DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO Y OTRAS PROPUESTAS LEGALES.

Legisladores que integran la Comisión de Justicia acordaron las metodologías de análisis de 23 iniciativas de reforma a distintos ordenamientos legales.

Se trata de 14 propuestas de reforma al Código Penal en materia de crímenes de odio motivado por orientación sexual o identidad de género y terapias de conversión sexual; responsabilidad penal de dueños o administradores de empresas en delitos contra el medio ambiente; incrementar las sanciones a quienes maltraten a los adultos mayores; sancionar los delitos contra la dignidad de las personas; que el robo cometido dentro de las instituciones educativas se tipifique como calificado; despenalización del aborto; eliminar el delito de “halconeo”; con el objeto de establecer una agravante en el delito de feminicidio para los casos en que la víctima sea menor de edad; sancionar los delitos que tengan como origen el discurso de odio; que la extorsión sea considerada dentro de los delitos contra la libertad y la seguridad de las personas; modificaciones en materia de justicia para adolescentes; establecer como uno de los supuestos para acreditar el tipo penal de feminicidio que previamente la víctima haya sufrido violencia en el ámbito político y fortalecer el derecho de los niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia, para evitar que se conviertan en víctimas potenciales en situaciones de violencia.

Todas las propuestas se remitirán a las diputadas y los diputados integrantes de la Legislatura, al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, y a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para remitir sus comentarios.

Asimismo, se habilitará una liga en la página de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo.

En la relativa a despenalizar el aborto se enviará también a la Procuraduría de los Derechos Humanos y al Instituto de Investigaciones Legislativas; mientras que en la correspondiente a eliminar el delito llamado “halconeo”, se remitirá también a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado; en lo que toca a la relativa a establecer como uno de los supuestos para acreditar el tipo penal de feminicidio que previamente la víctima haya sufrido violencia en el ámbito político, se remitirá también a la Procuraduría de los Derechos Humanos; y finalmente la que busca fortalecer el derecho de los niñas, niños y adolescentes a una vida libre de  violencia, para evitar que se conviertan en víctimas potenciales en situaciones de violencia, se mandará también al Instituto de Investigaciones Legislativas.

De igual manera, 8 iniciativas de reforma al Código Civil sobre matrimonio igualitario y reconocimiento de la identidad de género; establecer que el orden de los apellidos de los hijos será el que, de común acuerdo, elijan los padres; matrimonio igualitario; rectificación de actas de personas trans; precisar la oficina del Registro Público de la Propiedad ante la cual deben registrarse los mandatos generales, en su especie de poderes generales; eliminar el plazo obligatorio para que las mujeres puedan volver a casarse; alimentos para mayores de edad que estudian; y se respete el acuerdo de los padres sobre el orden de los apellidos de sus hijos.

Todas se remitirán a las diputadas y los diputados integrantes de la Legislatura; al Supremo Tribunal de Justicia y Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para remitir sus observaciones. Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso para consulta ciudadana.

Las relativas al matrimonio igualitario y reconocimiento de la identidad de género; rectificación de actas de personas trans y eliminación del plazo obligatorio para que las mujeres puedan volver a casarse;  se enviarán a la Procuraduría de los Derechos Humanos y al Instituto de Investigaciones Legislativas; mientras que la correspondiente a precisar la oficina del Registro Público de la Propiedad ante la cual deben registrarse los mandatos generales, en su especie de poderes generales se remitirá al Colegio Estatal de Notarios.

Finalmente, la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato que propone la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito del Feminicidio y Atención Integral a la Mujer se enviará a las y los diputados y a la Fiscalía General del Estado, quienes contarán con un plazo 10 días hábiles para remitir sus observaciones.

  • 🔍También te podría interesar:

    INTENTAN ROBAR CAJERO DEL BANCO DEL BIENESTAR EN PLENO CENTRO DE CELAYA
    • junio 19, 2025

    La mañana de este jueves, presuntos ladrones intentaron sustraer dinero de un cajero automático del Banco del Bienestar, ubicado sobre la calle Zaragoza, en pleno corazón de Celaya. De acuerdo con el director de la Policía Municipal, Bernardo Cajero Reyes, los delincuentes lograron dañar el cajero, aunque no se ha confirmado si…

    📖LEER COMPLETO
    💥 MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO PODRÍA CONVERTIRSE EN REALIDAD LEGAL EN GUANAJUATO
    • junio 19, 2025

    Luego de una larga espera marcada por barreras legales y recursos judiciales, el Congreso local se prepara para votar una reforma que podría cambiar el curso de los derechos civiles en el estado. En las últimas semanas, el Congreso de Guanajuato aceleró el análisis de la iniciativa que busca legalizar el matrimonio…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com