#Nacional Senado aprueba sin cambios la reforma para que la Guardia Nacional pase al Ejército; manda a promulgar.

A pesar de las protestas en contra de la propuesta, el Senado aprobó este viernes la reforma para que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La votación en lo general quedó en 71 a favor, 51 en contra y una abstención. Esta última fue de Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara alta.

La dicusión en lo particular ya avanzó con rapidez y la votación quedó en 69 votos a favor, 51 en contra y dos abstenciones.

Dado que el tema fue avalado sin cambios respecto de lo que mandó la Cámara de Diputados, quedó listo y fue enviado al Ejecutivo para que lo promulgue.

Tan solo dos días después de recibir el proyecto de decreto para reformar las leyes relacionadas con la Guardia Nacional, el Senado discutió la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca dar el control de esta institución de seguridad a la Sedena.

Al presentar el dictamen de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, que aprobaron el miércoles la minuta ya avalada la semana pasada en la Cámara de Diputados, la senadora Olga Sánchez Cordero aprovechó la oportunidad para asegurar que con estos cambios no se pretende militarizar la seguridad pública del país, sino brindar una “fórmula equilibrada” sobre la participación del Ejército en las calles.

“Una eventual aprobación de este dictamen ante el pleno del Senado de la República en ningún momento puede ser entendida como un cheque en blanco. Insisto. No es un cheque en blanco para la Guardia Nacional y sus mandos estratégicos, tácticos y operativos”, dijo en la tribuna.

“Daremos un puntual seguimiento a su desempeño, significando que tiene que capacitarse en materia de prevención del delito, actividades policiales de proximidad y de primer respondiente. La Guardia Nacional no solo debe de dar rondines, sino que debe de cumplir con sus obligaciones constitucionales de prevenir, de investigar y de perseguir el delito”, afirmó.

 

Antes de iniciar el debate en el Senado, por 49 votos a favor, 65 en contra y cero abstenciones, se rechazó la moción suspensiva presentada contra la discusión por parte del PAN. MC y el llamado Grupo Plural también quisieron suspender el debate, sin lograrlo.

Fuente: Animal Político

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional APRUEBAN QUE FUNCIONARIOS DE CFE, PEMEX, SAT Y BANXICO PUEDAN PORTAR ARMAS
    • abril 25, 2025

    La Cámara de Diputados aprobó una importante reforma que permitirá a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Banco de México (Banxico) portar armas de fuego. Con 476 votos a favor…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional BUSCADORES DE JALISCO EXIGEN JUSTICIA POR SU COMPAÑERA ASESINADA
    • abril 24, 2025

    A través de su cuenta de X, el colectivo «Guerreros Buscadores de Jalisco» emitieron un comunicado en el que daban a conocer el asesinato de María del Carmen Morales, miembro de dicho grupo y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. En dicho comunicado comentaron que ambos fueron atacados durante la madrugada de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com