💥 ACUMULACIÓN DE CACHARROS, UNA SITUACIÓN PREOCUPANTE EN IRAPUATO, PÉNJAMO Y PUEBLO NUEVO

Durante este 2024, autoridades sanitarias han retirado más de 700 toneladas de cacharros en diversos municipios como Abasolo, Cuerámaro y Huanímaro; además de Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, en donde este almacenaje ha incrementado notoriamente.

Se trata de un aumento de más del 200% de forma general, en comparación con las labores del año pasado; esta situación alerta al sector salud pues almacenar cacharros implica un alto riesgo de que el mosco transmisor del dengue se reproduzca.

Si bien la participación ciudadana dentro de las acciones que se desarrollan para evitar la proliferación del mosco, es notoria, también lo es el hecho de que las personas son cada vez más propensas a acumular objetos, siendo los neumáticos los que más destacan y que más veces se retiran de los hogares; esto sin considerar que la acumulación de cacharros es una de las causas más importantes de proliferación del Aedes Aegypti, mosco transmisor del dengue, fiebre amarilla, Chikungunya y Zika.

Se estima que para cierre de año la cifra incremente, por lo que las autoridades solicitaron a la población a evitar tener en casa recipientes donde se almacene agua y deshacerse de artículos que ya no se utilicen, además de hacer uso de mosquiteros y repelente de insectos.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Buscan en Celaya revisar construcciones con drones e inspecciones para actualizar impuesto predial
    • julio 18, 2025

    La Tesorería de Celaya ha puesto en marcha un programa de actualización catastral que combina tecnología de drones con recorridos presenciales, con el objetivo de revisar 40 mil propiedades. Esta iniciativa pretende identificar edificaciones no declaradas para incrementar la recaudación del impuesto predial, con una meta adicional de alrededor de 6 millones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com