📌#Irapuato PESE A OPOSICIÓN DE ANIMALISTAS, AFICIONADOS ESPERAN BUENA ASISTENCIA EN CORRIDA DE LA REVOLUCIÓN

El día 24 de noviembre, en punto de las cinco de la tarde, aficionados de la fiesta brava esperan que la ‘Corrida de la Revolución’, que se llevará a cabo en la ciudad de Irapuato, tenga una buena asistencia, esto sin importar que los animalistas no estén de acuerdo con dicho evento.

Según información compartida, la corrida será considerada un ‘hecho histórico’ debido a que se trata de la despedida de Enrique Ponce, quien estará enfrentándose a Diego Silveti, por lo que los aficionados desean que sea un encuentro con mucha algarabía debido a las habilidades de cada torero.

Los animalistas, al enterarse de este evento, no se detuvieron y mostraron su molestia, asegurando que es un evento que debería dejar de llevarse a cabo, pues, a pesar de que se ha considerado arte para muchos, para otros es considerada una masacre.

«Malditos torturadores de animales», expresó Cintia, usuaria de las redes sociales.

«Eso no es arte, es maltrato animal», dijo otro de los inconformes.

«Esto no es arte; el arte es cuando todos los participantes lo disfrutan. Es crueldad, violencia; si ya de por sí lo que sobra es violencia», señaló Carlos García.

Algunos otros usuarios incluso solicitaron que esta actividad, considerada por muchos como deporte y arte, fuese prohibida.

«Deberían prohibir ese disque deporte», dijo Alejandra Sierra.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com