🔴PRESIDENTE PLANTEA REVOCACIÓN DE MANDATO VINCULANTE CON 30 POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el paquete de iniciativas de reforma que presentará en Palacio Nacional el próximo 5 de febrero, incluirá que la consulta de revocación de mandato sea vinculatoria con el 30 por ciento de participación ciudadana en lugar de 40 por ciento, como actualmente está establecido.

 

“Por eso no se llevan a cabo consultas porque para que tengan valor, sea vinculatoria, tiene que participar el 40 por ciento. No, 30 para que así se animen. (…) Que se haga valer la democracia participativa, que si un presidente llega y a los dos, tres años, no tiene el respaldo, no tiene el apoyo del pueblo, se pueda hacer una consulta y se le pueda sustituir”, subrayó.

En el terreno político, dijo, también planteará que el presidente de la República pueda ser juzgado por cualquier delito, es decir, que no tenga fuero.

Refirió que las propuestas que enviará al Poder Legislativo en el 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 incluirán acciones y planes de justicia social para que se contemplen como derechos constitucionales.

“Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con el derecho de los pueblos originarios, tanto de comunidades indígenas como de comunidades afromexicanas; es una ley y va a enunciarse en la Constitución y luego se va a enviar la iniciativa de ley, pero va a quedar establecido en el artículo 4° de la Constitución el derecho de los pueblos a tener un trato especial, todas las comunidades originarias”, abundó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo reafirmó que la mayor parte de los Programas para el Bienestar serán elevados a rango constitucional si el Congreso de la Unión da su aprobación.

“Se van a incluir también las pensiones para personas con discapacidad y va a ser universal, para todas las edades, eso va a quedar también establecido en la Constitución y otros programas de bienestar”, explicó.

Ante representantes de medios de comunicación, reiteró que, entre sus planteamientos, está fortalecer anualmente el salario mínimo y el poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores respecto a la inflación.

“A pesar de que hemos aumentado el salario en términos reales más del 100 por ciento, miren lo que alcanza ahora, 12 kilos de tortilla, porque la pérdida fue tremenda y es un dato, pero esto va acompañado del empobrecimiento de la gente, entonces ¿qué es lo que voy a presentar? (…) Que ya no se vuelva a repetir lo que sucedió en todo el periodo neoliberal, en 36 años. Claro, con la mentira, con el sofisma, de que si aumentaban el salario, iba a aumentar la inflación”, puntualizó.

El presidente López Obrador recordó que las propuestas buscan “regresarle a la Constitución vigente, a la Constitución del 17, su espíritu de justicia social, que se lo quitaron los neoliberales, neoporfiristas en los últimos 36 años”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com