PRESIDENTE CELEBRA DETERMINACIÓN DEL TEPJF SOBRE CONFORMACIÓN DE CÁMARA DE DIPUTADOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el cual asignó las diputaciones federales de representación proporcional —conocidas como plurinominales— que integrarán la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, de conformidad con la Constitución Política y el mandato del pueblo en las elecciones del 2 de junio.

 

“Todo va marchando bien; se va cumpliendo la voluntad de los ciudadanos expresada en la elección en el marco de las normas, lo que establece la Constitución, lo que establece la ley de la materia. Primero, tomar en consideración que hubo una elección democrática, participó la gente, no hubo ningún problema, cuestiones mínimas; la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, gana con más de 30 por ciento de diferencia”, destacó.

“Estamos hablando de millones de mexicanos que fueron a votar libremente, eso es la democracia. (…) Es muy importante lo que resolvieron ayer los magistrados del Tribunal Electoral”, agregó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reconoció que magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resistieron presiones del bloque conservador y acusaciones de una supuesta sobrerrepresentación del movimiento transformador en la integración de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.

“Merecen una felicitación los consejeros, los magistrados, porque han estado sometidos a fuertes presiones. Imagínense: los oligarcas corruptos acostumbrados a imponerse siempre con trampas, con dinero, con la manipulación de los medios, hasta con el apoyo de gobiernos extranjeros y que resistan como resiste el pueblo de México, pues sí merece un reconocimiento”, subrayó.

Reiteró que en todo momento se respetó lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, la conformación de la legislatura por partidos políticos y no por coaliciones —como buscaba reinterpretar la oposición— para definir a las y los diputados de representación proporcional conocidos como plurinominales. La legislación en este rubro, dijo, se ha respetado en los últimos 15 años.

De acuerdo con lo estipulado en la ley, la coalición Movimiento Regeneración Nacional (Morena)-Partido del Trabajo (PT)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó 225 curules de las 300 diputaciones federales de mayoría relativa, es decir, votados directamente por el pueblo. Morena obtuvo 31; la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtuvo 39; el PAN, 3; Movimiento Ciudadano, uno e independiente, uno.

En el porcentaje de votación al Senado de la República por entidad federativa, Morena triunfó en 30 estados como partido y en coalición.

“Esa es la decisión de la gente. (…) En la democracia es el pueblo el que decide y fueron ciudadanos a votar de manera libre, secreta; decidieron votar. Esto no se veía en siglos en el país, me van a decir que no es cierto, pero nosotros luchamos muchísimo por hacer valer la democracia y este es el resultado”, acotó.

Al referirse a los cambios en las Cámaras de Diputados y de Senadores, el presidente López Obrador se congratuló por la designación de Ifigenia Martínez como presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro. El 1 de octubre entregará la banda presidencial a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Recordó que en el Congreso de la Unión se discutirán las 20 reformas constitucionales enviadas el 5 de febrero por el Ejecutivo, las cuales elevarían a rango constitucional los Programas para el Bienestar, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

La mayoría calificada de la coalición del movimiento transformador también impulsará cambios necesarios en la vida pública, como la reforma al Poder Judicial, precisó.

Llamó a las y los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a no dejarse manipular por la oposición, ya que esta iniciativa a la Constitución promueve la elección democrática de jueces, magistrados y ministros a fin de garantizar su eficiencia en beneficio del pueblo y eliminar privilegios, pensiones vitalicias y gastos superfluos.

En el bloque conservador, expuso, “tienen preocupación de que se dé marcha atrás a las contrarreformas que se aplicaron cuando ellos actuaban como dueños de México, cuando no les importaba el pueblo de México, cuando marginaron al pueblo de México, cuando humillaron al pueblo de México; entonces, ahora es de su preocupación”.

  • 🔍También te podría interesar:

    GOBIERNO FEDERAL PREPARA INFORME SOBRE ATAQUE ARMADO EN SAN JOSÉ DE MENDOZA
    • marzo 19, 2025

      El reciente ataque armado en Salamanca, Guanajuato, que dejó un saldo de ocho personas fallecidas y cinco heridas, ha generado una respuesta por parte del Gobierno Federal. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que será el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal LIBIA DENNISE AFIRMA QUE LA PAZ EN GUANAJUATO SE CONSTRUIRÁ EN EQUIPO
    • marzo 13, 2025

    La mañana de este martes 13 de marzo, la gobernadora Libia Dennise dio a conocer que se encontraba en Palacio Nacional para poder mantener una reunión con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum con el objetivo de crear estrategias de seguridad que permitan regresar la tranquilidad a los guanajuatenses. Esto sucede…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com