
Más de 1.7 millones de litros de hidrocarburo fueron asegurados en dos operativos realizados por fuerzas federales en los estados de Veracruz y Nuevo León, donde se detectaron y desmantelaron instalaciones utilizadas para la producción y almacenamiento ilegal de combustibles.
En Coatzacoalcos, Veracruz, las autoridades descubrieron un centro clandestino de producción artesanal de diésel. Durante el operativo, encabezado por las secretarías de Seguridad, Energía, Defensa, Marina y Petróleos Mexicanos, se recuperaron más de 500 mil litros de crudo y se aseguró infraestructura especializada para la elaboración ilícita de diésel alternativo, nafta ligera, aceites tratados y combustóleo ligero.
De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la ubicación de estas instalaciones fue posible gracias a trabajos de inteligencia, vigilancia terrestre y sobrevuelos de reconocimiento. La operación ilegal carecía de permisos y representaba un riesgo ambiental y de seguridad para las comunidades cercanas.
El sitio, que originalmente operaba como planta de tratamiento de residuos industriales, funcionaba como una pequeña refinería equipada con maquinaria para la separación de combustibles y una red de tuberías, sin cumplir con normativas oficiales.
En una segunda acción, elementos federales y estatales incautaron un millón 200 mil litros de hidrocarburo en el municipio de Allende, Nuevo León. La intervención se llevó a cabo tras obtener una orden de cateo para un predio ubicado en la calle Progreso de la colonia El Maguey, identificado como centro de almacenamiento de combustible de procedencia ilícita.
Durante el cateo fueron decomisadas 10 pipas, un tractocamión, seis tanques cilíndricos, 10 contenedores móviles, dos bidones de mil litros y un tambo con capacidad de 200 litros.
Ambos casos permanecen bajo investigación de la Fiscalía General de la República, mientras las autoridades reiteran su compromiso de combatir el robo y procesamiento ilegal de hidrocarburos en el país.