Ciberseguridad y delitos informáticos

deli-infor

Ciudad de México. – (Agencia Informativa Conacyt).- ¿A quién corresponde garantizar la seguridad en el ciberespacio?, ¿cuáles son los derechos de los usuarios cuando son víctimas de delitos cibernéticos?, ¿estamos expuestos al ciberterrorismo? Son algunos temas en torno a los cuales reflexionaron especialistas en derecho y tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el 4o Encuentro Latinoamericano sobre Ciberseguridad: Delitos Cibernéticos e Informática Forense, que tuvo lugar en el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación.

Bajo la organización de ese  centro público de investigación, del Programa de Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Academia Multidisciplinaria de Derecho y Tecnologías (Amdetic) y la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, el foro propició el diálogo de estos temas de trascendencia desde una perspectiva de derechos humanos y el análisis de los retos legislativos.

A nivel internacional persiste el debate en torno a la responsabilidad compartida de hacer de Internet un espacio seguro, por lo que se vislumbran estrategias para involucrar de manera conjunta los sectores público y privado.

En México, el Plan Nacional de Desarrollo  2013-2018 señala como uno de los objetivos de la actual administración fortalecer la cuarta dimensión de operaciones de seguridad: ciberespacio y ciberseguridad. Para ello se contemplan estudios, investigaciones e iniciativas de ley.

De ahí que los contenidos presentados en el encuentro (cuya relatoría podrá ser consultada en la plataforma Aldea Virtual Infotec) sean la contribución de la academia para la construcción de un marco legal y políticas públicas en materia de ciberseguridad y delitos informáticos.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴🚨ACTUAL SECRETARIO DE SALUD DE GTO GASTÓ 27 MILLONES EN EQUIPO DE NEUROCIRUGÍA SIN MÉDICOS QUE LO OPERARAN
    • marzo 25, 2025

    Más de 27 millones de pesos se gastaron en material y renta de equipo especializado que nunca se utilizó, esto ocurrió mientras el actual secretario de salud fungió como director de Operaciones del Hospital.  Entre 2018 y 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío destinó casi 27 millones de pesos…

    📖LEER COMPLETO
    🚮 🔴🚨SE GASTAN 300 MILLONES EN PLANET YOUTH, PARA NADA: PIDEN AUDITORÍA
    • marzo 6, 2025

    300 MILLONES DESPERDICIADOS EN UN PROGRAMA INÚTIL: PIDEN AUDITORÍA Mientras las necesidades en el estado se acumulan, 300 millones de pesos fueron destinados a un programa que no dio resultados. Se trata de Planet Youth, un modelo islandés contra las adicciones que operó por casi cuatro años bajo el gobierno del panista…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “Ciberseguridad y delitos informáticos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com