DETECTA PROFEPA MANEJO IRREGULAR DE RESIDUOS PELIGROSOS EN SEGUNDO OPERATIVO NACIONAL CARRETERO

DETECTA PROFEPA MANEJO IRREGULAR DE 83 TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS EN SEGUNDO OPERATIVO NACIONAL CARRETERO

CARRETEROS_PROFEPA

+ Acción realizada en puntos carreteros y aduanas, el 20 y 21 de abril del 2016, donde se verificaron 5,654 unidades de carga.
+ Desarrolla operativo en 71 puntos carreteros, así como en 13 aduanas fronterizas, 8 marítimas y 3 aeroportuarias.

 

 
El Segundo Operativo Nacional de vigilancia del movimiento de residuos peligrosos 2016 permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectar el manejo irregular de 83 toneladas de residuos peligrosos en 71 puntos carreteros, lo que derivó en el inicio de 17 procedimientos administrativos.
Por lo anterior, la PROFEPA aseguró 1.14 toneladas de residuos peligrosos, así como dos vehículos en los que eran transportados dichos desechos.
Esta Procuraduría verificó agua contaminada con aceite; envases vacíos que contuvieron materiales peligrosos; baterías usadas plomo-ácido; suelo con alto contenido de metales y lubricantes usados; y residuos peligrosos biológicos infecciosos.
Los resultados del Segundo Operativo Nacional consistente en la verificación y vigilancia de movimientos transfronterizos de materiales, sustancias y residuos peligrosos, coordinado por la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la PROFEPA con el apoyo de la Administración General de Aduanas, y consistente en la revisión de aproximadamente 12,586 toneladas de materiales y sustancias peligrosas, así como 2,274 toneladas de residuos peligrosos, para dar un total de 15,130 toneladas.

CARRETEROS_PROFEPA_2 - copia
Asimismo, se instalaron 71 puntos carreteros, donde se verificaron 4,585 unidades de transporte; además se efectuó en 13 aduanas fronterizas, 8 aduanas marítimas y 3 aduanas interiores o aeroportuarias, revisando un total de 1,069 contenedores de carga en estos sitios.
Durante este operativo se contó con el apoyo de 124 elementos de la Policía Federal; 59 elementos de la Policía Estatal; 8 elementos de la Policía Municipal; 111 elementos de la Administración General de Aduanas; 66 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), 13 elementos de la Secretaria de Marina (SEMAR); 7 elementos de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y un total de 205 Inspectores Ambientales Federales de la PROFEPA.
El trabajo coordinado entre todas las dependencias involucradas permite a la PROFEPA revisar simultáneamente, al menos 8 vehículos de carga por hora en los puntos carreteros, ubicados en las 32 entidades participantes y 6 contenedores de carga por hora en las aduanas marítimas, fronterizas e interiores.

CARRETEROS_PROFEPA_3 - copia
Con este tipo de acciones, la Procuraduría contribuye a inhibir el comercio irregular de los materiales, sustancias y residuos peligrosos; así como el resguardo de 6,000 kilómetros de carretera segura aproximados, previniendo comportamientos ilícitos y fomentar una cultura de cumplimiento ambiental en el transporte de este tipo de residuos, protegiendo el medio ambiente de nuestro país.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca CIUDADANA ADVIERTE DE ROBOS A CUENTAHABIENTES DE LA TERCERA EDAD, PIDE A LA CIUDADANÍA TOMAR PRECAUCIONES
    • abril 22, 2025

    El fin de semana, alrededor de la 1:15 de la tarde, una ciudadana salmantina comentó ser testigo de cómo un adulto mayor fue víctima de un robo en el cajero automático del banco BBVA ubicado en Faja de Oro. Lo que parecía ser un simple retiro de efectivo, terminó en una experiencia…

    📖LEER COMPLETO
    🚨 🦂 🦂 #SALAMANCA, FOCO ROJO POR PICADURAS DE ALACRÁN: MÁS DE 2 MIL CASOS EN UN AÑO Y LA TENDENCIA SIGUE
    • abril 22, 2025

    “Imágenes: contenido educativo sobre alacranes.” Salamanca se mantiene como el municipio con mayor número de intoxicaciones por picadura de alacrán en la región, una situación que ha encendido alertas sanitarias debido al aumento sostenido de casos en los últimos dos años. De acuerdo con cifras oficiales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica,…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com