90% de casos de violencia de género no se denuncian: diputados

violencia-de-genero

Diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC) anunciaron la campaña “No más tortura”, a fin de hacer conciencia en la ciudadanía sobre esta práctica en México y “la impunidad que con frecuencia provoca que los agresores estén libres”

El coordinador de MC, Clemente Castañeda, y la diputada Claudia Corichi García detallaron que entre 2016 y 2015 sólo hubo 15 sentencias condenatorias por este delito y que, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 90 por ciento de las víctimas no lo denuncian.

Corichi García comentó que realizaron un recorrido con organizaciones de derechos humanos y Amnistía Internacional “en torno a los casos denunciados de tortura sexual contra mujeres, a manos de cuerpos policíacos y fuerzas armadas”.

“Hemos estado cerca de las mujeres que se encuentran en reclusión y hemos acompañado informes de derechos humanos que dan cuenta de lo que han sufrido”, señaló.

Aseveró que “en un país de impunidad, nos preocupa garantizar que los derechos humanos sean una prioridad”.

“No debemos permitir que la tortura se normalice y estamos aquí para defender a estas mujeres”, añadió.

Castañeda Hoeflich expresó que su grupo parlamentario ha impulsado iniciativas, denuncias y un debate pro activo en favor de los derechos humanos.

“Esta campaña tiene como objetivo dar visibilidad a la tortura sexual, (pues) la impunidad que priva en la sanción de delitos, entre ellos la tortura, es alarmante”, refirió.

Apuntó que “en la recuperación de estas historias que ha hecho la diputada Corichi hay un reconocimiento a la valentía de las víctimas de esta atrocidad, que están dispuestas a que sus casos se conozcan para evitar sucesos posteriores”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional APRUEBAN QUE FUNCIONARIOS DE CFE, PEMEX, SAT Y BANXICO PUEDAN PORTAR ARMAS
    • abril 25, 2025

    La Cámara de Diputados aprobó una importante reforma que permitirá a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Banco de México (Banxico) portar armas de fuego. Con 476 votos a favor…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional BUSCADORES DE JALISCO EXIGEN JUSTICIA POR SU COMPAÑERA ASESINADA
    • abril 24, 2025

    A través de su cuenta de X, el colectivo «Guerreros Buscadores de Jalisco» emitieron un comunicado en el que daban a conocer el asesinato de María del Carmen Morales, miembro de dicho grupo y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. En dicho comunicado comentaron que ambos fueron atacados durante la madrugada de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com