Reitera trabajo conjunto Gobierno de Guanajuato con el Instituto Nacional de Migración

Ratifica el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Migración en el Estado y un trato digno a migrantes indocumentados en la Entidad.

Así lo aseguró el Ejecutivo luego de entrevistarse con Luis Enrique Pérez Mota, nuevo Delegado del Instituto Nacional de Migración en el Estado de Guanajuato.

“Le hemos manifestado el compromiso y el interés para trabajar de manera conjunta en operativos donde podamos coadyuvar en revisar el estatus migratorio de extranjeros centroamericanos que lleguen al Estado”, explicó el Ejecutivo.

Agregó que al conjuntar esfuerzos institucionales la labor principal es salvaguardar la seguridad y ofrecer un trato humano al verificar la legal estancia de quienes deciden hacer en Guanajuato un paso en su trayecto.

En esta reunión, el Gobernador junto con el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, dieron la bienvenida al Delegado federal y coincidieron en enfatizar el trabajo conjunto en zonas de paso de migrantes en San Miguel de Allende y del Corredor Industrial, desde Celaya hasta Silao, donde se pondrán en operación acciones del Grupo de Coordinación Guanajuato.

“Hay apertura y buen dialogo, él es una persona con experiencia que sabe lo que se debe hacer al respecto; bienvenido a Guanajuato”, resaltó el Gobernador.

  • 🔍También te podría interesar:

    GUANAJUATO ESTARÁ PRESENTE EN EL GRAND PRIX DE PARATLETISMO
    • abril 23, 2025

    Once atletas guanajuatenses representarán a México en el Grand Prix de Paratletismo, que se celebrará del 9 al 12 de mayo en Zapopan, Jalisco.   El evento, que tendrá lugar en el Polideportivo Revolución, reunirá a cerca de 500 deportistas de 12 países, quienes buscarán mejorar sus marcas dentro del Ciclo Paralímpico rumbo…

    📖LEER COMPLETO
    SEQUÍA SEVERA AMENAZA A GUANAJUATO
    • abril 23, 2025

    Guanajuato enfrenta una sequía severa, según el informe más reciente de ISciences, publicado el 18 de abril de 2025.   El pronóstico indica que el déficit hídrico persistirá en los próximos meses, impactando la agricultura, el suministro de agua y la seguridad alimentaria. Además de Guanajuato, estados como San Luis Potosí y Zacatecas…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com