ESPECIALISTA DEL IMSS ADVIERTE SOBRE RIESGOS DE HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO

 

Alerta sobre el riesgo de la preeclampsia o presion alta en mujeres en gestacion.

Destaca personal medico importancia de acudir a chequeos mensuales y/o cuando presente fuerte dolor de cabeza

La preeclampsia aparece generalmente a partir de la semana 20 de gestación
La característica principal de la preeclampsia es que es un padecimiento de la mujer embarazada, se padece por niveles altos de presión arterial, por encima de 140/90 y generalmente aparece a partir de la semana 20 de gestación, acompañada de proteinuria, es decir, la mujer elimina proteínas a través de la orina.
Se resuelve con la interrupción del embarazo, dijo el doctor Miguel Ángel Guerrero Casillas, jefe del servicio de Medicina Materno Fetal, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), No. 48, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en León, Guanajuato.


La eclampsia es hablar de la presencia de una convulsión durante el embarazo que no tenga relación a otro problema neurológico, pero que está asociada a la presencia de presión alta o crisis hipertensivas.
Por lo tanto, la paciente embarazada puede cursar presión alta, dando origen a una preeclampsia, que al presentarse alguna convulsión pasaría a una eclampsia.
Indicó el especialista Guerrero Casillas que estos padecimientos afectan con mayor frecuencia a mujeres embarazadas en edades tempranas o tardías, es decir de los 16 a 18 años, que sean primigestas.
También un riesgo es embarazarse de los 38 a 40 años, porque en muchas ocasiones ya presenta la mujer hipertensión desde antes del embarazo, lo cual incrementa el riesgo de padecer la preeclampsia.


Comentó que existen teorías que señalan que es el hombre quien realmente genera la preeclapsia, ya que al momento de la formación embriológica la mujer aporta la información para la formación del feto, pero el varón lo hace para generar la placenta, la cual juega un papel importante para el desarrollo de la enfermedad.
Señaló que hay otro padecimiento en el que la mujer embarazada solamente presenta hipertensión, pero este se llama hipertensión gestacional, que de no atenderse adecuadamente podría evolucionar a preeclampsia.
Aunque no es común, sí existen casos de preeclampsia antes de las 20 semanas de gestación, pero asociados a otros padecimientos. Por lo anteriormente expuesto, el jefe de Materno Fetal recomendó a la mujer acudir a sus visitas médicas desde el inicio del embarazo a fin de vigilar el buen desarrollo del mismo.
Exhortó a la población femenina a llevar una vida saludable a través de la práctica de ejercicio y alimentación balanceada, con el objetivo de enfrentar el embarazo sin complicaciones personales ni para el bebé.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca TRABAJADORES DE PLAZA GALERÍAS PIDEN APOYO PARA ATENDER JAURÍAS EN LA ZONA
    • abril 16, 2025

    De acuerdo con algunos trabajadores de la plaza comercial Galerías, ubicada en la colonia El Durazno, entre avenida Leona Vicario y Faja de Oro, solicitan a las autoridades municipales su asistencia para poder dar atención a una jauría que se encuentra en el área, ya que aseguran, suelen ser muy agresivos y…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal CERCA DE 20 MIL MOTOCICLETAS SE SUMAN AL PADRÓN VEHICULAR AL CIERRRE DE MARZO
    • abril 16, 2025

    El incremento de motocicletas en las calles del estado ha sido notable en diferentes municipios, sobre todo en León, Celaya e Irapuato, quienes tienen el mayor número de registros de este tipo de vehículos. De acuerdo con información compartida, de enero a marzo de 2025, el padrón vehicular del estado de Guanajuato…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com