RESCATA PROFEPA TIGRE DE BENGALA ABANDONADO EN DOMICILIO DEL MUNICIPIO DE VILLAGRÁN, GUANAJUATO

  El felino se encontró en una casa habitación de la comunidad “El Caracol”.

  El rescate del ejemplar se realizó mediante el operativo denominado «Titán – Escudo», con la participación de la PROFEPA, la PGR y la Policía Federal.

  El Tigre de bengala quedó bajo resguardo de un PIMVS en la entidad, en tanto se determina su situación legal, toda vez que presenta un microchip como sistema de marcaje.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de Tigre de bengala, abandonado en un domicilio particular en una comunidad del municipio de Villagrán, denominada «El Caracol», en el estado de Guanajuato.

En atención a una denuncia ciudadana reportando la presencia del felino dentro de una jaula en una vivienda abandonada, se instrumentó el operativo denominado «Titán – Escudo», con la participación de la PROFEPA, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal, en funciones de investigación y prevención del delito, donde fue localizado el felino.

Una vez determinado por la autoridad competente que el domicilio se encontraba abandonado y con orden de cateo, previamente obsequiada por el Agente del Ministerio Público Federal, se llevaron a cabo los trabajos para la contención, traslado y resguardo del ejemplar.

Los inspectores de la PROFEPA, acompañados de especialistas en el manejo de felinos, determinador que se trataba de un Tigre de bengala (Panthera tigris) hembra, de aproximadamente dos años de edad y cien kilogramos de peso, en buenas condiciones físicas no obstante su aparente abandono. Fue encontrada en un encierro de rejas metálicas, con dos puertas sin candado.

El felino fue trasladado de inmediato a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre fuera de su hábitat natural (PIMVS) autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), donde quedó bajo resguardo temporal en tanto se determina su situación legal. Es preciso señalar que el ejemplar presenta un microchip como sistema de marcaje, por lo que se investiga a quién pertenece.

Con este tipo de acciones se brinda atención a la fauna silvestre que se encuentra en abandono por parte de sus dueños, además de iniciar un procedimiento administrativo, que una vez concluido puede alcanzar sanciones económicas que van de 1 millón 500 mil pesos  hasta más de 3 millones de pesos.

Por lo anterior, los presuntos infractores podrían alcanzar multas dentro del rango anterior, además de la responsabilidad penal que pudieran tener en el ámbito de los delitos ambientales.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca RECURSO ESTATAL PARA OBRA PÚBLICA MUNICIPAL CONTINÚA EN REVISIÓN, ASEGURA CÉSAR PRIETO
    • abril 28, 2025

    El presidente municipal de Salamanca, César Prieto, dio a conocer que el Gobierno del Estado se encuentra realizando una revisión presupuestal para destinar recurso para obra pública en Salamanca, ya que asegura, en ocasiones el retraso en ciertos aspectos, afecta al municipio, sobre todo por el tema del recurso federal que recibe…

    📖LEER COMPLETO
    #Internacional 7 DE MAYO, FECHA OFICIAL PARA EL INICIO DEL CÓNCLAVE PARA LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA
    • abril 28, 2025

    La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que ya tienen una fecha establecida para dar inicio con el cónclave que permitirá elegir a un nuevo Papa. La decisión fue tomada por los cardenales presentes en Roma durante la Congregación General de este lunes, estableciendo el día 7 de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com