SE MANTENDRÁ AMBIENTE MUY FRÍO CON POSBLES HELADAS EN GUANAJUATO. Estas son recomendaciones ante bajas temperaturas.

  • CLIMA
  • diciembre 17, 2020

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que para las próximas horas se prevé cielo medio nublado en el estado de Guanajuato, además se pronostica cielo medio nublado, ambiente muy frío al amanecer con posibles heladas matutinas en sierras de la región. Sin lluvias, sin embargo, habrá viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, para el día de hoy, el frente frío número 21 recorrerá la Península de Yucatán, generando lluvias fuertes a intensas en el sureste de México y en la Península de Yucatán.

La masa de aire frío que acompaña al frente, originará ambiente frío a muy frío en gran parte de la República Mexicana, con heladas matutinas y nieblas sobre regiones del norte y centro del país,

Así como evento de «Norte» de muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por la noche, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste de México.

Para reducir los riesgos derivados de las bajas temperaturas, que se registran es importante:

• Abrigarse bien usando ropa gruesa
• Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, así como bebidas calientes
• Evitar cambios bruscos de temperatura
• Revisar tuberías de gas y calefactores
• Proteger a las mascotas, ya que también son susceptibles al frio

Además, es necesario tener presentes las siguientes acciones de cuidado:

• No sobrecargar las tomas eléctricas
• Ventilar adecuadamente el hogar mientras esté encendido el calentón, dejando abierta 15 cm una ventana
• Tener especial cuidado con niñas, niños, personas adultas mayores y enfermos crónicos, que son los más vulnerables al frío

Ante el uso de aparatos u objetos para calentar las habitaciones y espacios compartidos, es fundamental:

 

• No colocar líquidos calientes en donde niñas y niños puedan alcanzarlos
• No encender leña o braceros dentro de la vivienda
• Mantener calefactores, hornos y estufas alejados de artículos de fácil combustión, como papel, tela, hojas secas y leña
• Reparar cualquier fuga de gas
• No utilizar mangueras de plástico
• Evitar dormir con fogatas o chimeneas encendidas

En cuanto a las medidas para prevenir afectaciones respiratorias producidas por el frío, recuerda:

• Lavar las manos frecuentemente antes de comer y después de ir al baño
• Utilizar gel antibacterial después del contacto con teléfonos, pasamanos, puertas y demás objetos que constantemente son utilizados por diferentes personas
• Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo
• Portar cubrebocas y practicar la sana distancia

Al utilizar calentón, si se presentan los primeros síntomas de intoxicación como dolor de cabeza, náuseas, vómito, falta de aire, palpitaciones, desmayo, mareos, falta de fuerza, se deben llevar a cabo las siguientes acciones:

• Abrir puertas y ventanas
• Ventilar rápidamente la habitación
• Salir del ambiente contaminado
• Acudir al hospital más cercano
En caso de sufrir un accidente con monóxido de carbono, se debe actuar rápido ya que la intoxicación puede ser mortal.

Para proteger el hogar de las bajas temperaturas, se recomienda:

• Cubrir las tuberías con papel periódico y sujetarlo con presión, utilizando cinta adhesiva
• Cubrir con hule espuma o tubo de plástico

Si tiene contemplado salir de casa por periodos largos, debe:

• Cerrar la llave de paso a la casa y del aljibe
• Abrir todas las llaves para que las tuberías queden vacías

Es importante que durante este periodo se sigan todas las instrucciones del sector salud, relacionadas con la prevención de COVID-19.

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    GUANAJUATO SORPRENDE CON EL OTOÑO MÁS CALUROSO EN 40 AÑOS
    • noviembre 14, 2024

    En plena temporada otoñal, el estado de Guanajuato experimenta una ola de calor sin precedentes, registrando la temperatura media más alta de los últimos 40 años. Este noviembre se ha posicionado como el más caluroso en décadas, marcando un promedio de 21 grados centígrados, cinco grados por encima de los registros históricos…

    📖LEER COMPLETO
    LLUVIAS EN SALAMANCA DISMINUIRÁN ESTE FIN DE SEMANA, ASEGURA CONAGUA
    • julio 5, 2024

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en los próximos días las precipitaciones serán menores en el Estado de Guanajuato, en comparación con las lluvias que se presentaron en semanas anteriores. Respecto al día viernes 5 de julio se espera que haya intervalos de chubascos de entre 5 y 25 mm…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com