FAVORABLE CRECIMIENTO DE REMESAS EN GUANAJUATO DURANTE PRIMEROS MESES DEL AÑO

En el primer trimestre del 2021, Guanajuato registró una percepción de remesas de 861.1 millones de dólares, siendo un 4.71 por ciento más que en el 2020 que registró 822.4 millones de dólares y posicionando al estado en la tercera entidad con mayor captación de remesas según información de la Secretaría del Migrante.

Pese a los pronósticos negativos por la crisis económica, en este periodo se percibió una mejoría no solo en Guanajuato ya que de acuerdo con el Banco de México en su nueva actualización de datos en cuanto a la recepción de remesas del país, señala que en el primer trimestre México recibió 10.6 mil millones de dólares, una cifra 13 por ciento más que el 2020, donde Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero fueron los municipios que recibieron más remesas con 4 mil 800 millones de dólares.

Se estimaba que por la masiva pérdida de empleos en el extranjero, muchos migrantes regresarían al país y por ende estos envíos se verían afectados, no obstante la mayoría de ellos recuperaron sus trabajos rápidamente.

«Ellos nos dicen que aunque si perdieron sus empleos, muchos de ellos los recuperaron, especialmente en tipos de empleos esenciales de Estados Unidos inclusive en hospitales y ayudando a mitigar los efectos tan terrible del covid allá, entonces recuperaron sus empleos y no dejaron de enviar», señaló Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional.

INFORMACIÓN DE: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca CIUDADANA ADVIERTE DE ROBOS A CUENTAHABIENTES DE LA TERCERA EDAD, PIDE A LA CIUDADANÍA TOMAR PRECAUCIONES
    • abril 22, 2025

    El fin de semana, alrededor de la 1:15 de la tarde, una ciudadana salmantina comentó ser testigo de cómo un adulto mayor fue víctima de un robo en el cajero automático del banco BBVA ubicado en Faja de Oro. Lo que parecía ser un simple retiro de efectivo, terminó en una experiencia…

    📖LEER COMPLETO
    🚨 🦂 🦂 #SALAMANCA, FOCO ROJO POR PICADURAS DE ALACRÁN: MÁS DE 2 MIL CASOS EN UN AÑO Y LA TENDENCIA SIGUE
    • abril 22, 2025

    “Imágenes: contenido educativo sobre alacranes.” Salamanca se mantiene como el municipio con mayor número de intoxicaciones por picadura de alacrán en la región, una situación que ha encendido alertas sanitarias debido al aumento sostenido de casos en los últimos dos años. De acuerdo con cifras oficiales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica,…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com