NI CON LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS, SE APLICAN SANCIONES PARA AUMENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

  • Los teléfonos que la administración ha proporcionado no son eficientes para las denuncias por el aumento a la tarifa del transporte público; pues uno no existe y el otro requiere una extensión.
  • Las denuncias no son tomadas en cuenta, a menos que el reportante se presente físicamente en la oficina, con la evidencia, pese a las restricciones por la pandemia.
  • Apenas el 25 de febrero se sesionará con la comisión mixta tarifaria para aprobar el aumento, por lo que el cobro de $10.00 pesos en el transporte público, infringe el reglamento de tránsito siendo una ilegalidad.

Desde que a principio del mes de febrero se diera a conocer que las rutas de transporte público comenzaban a incrementar los costos del pasaje, la autoridad municipal, comenzó a ser cuestionada, pues aún no se ha aprobado el estudio tarifario y los operadores de las rutas ya cobran $10.00 pesos por el pasaje general.

Incluso la misma administración señaló que no estaba autorizado el aumento a la tarifa del transporte y proporcionó 2 números telefónicos (464 64 1 5323 y 464 64 802 88) para que la ciudadanía realizara las denuncias correspondientes hacia las unidades que estuvieran realizando el cobro, Sin embargo, ninguno de estos dos números cumple dicha función.

Martín Rodríguez Ayala, director de movilidad y transporte, dijo que a estos teléfonos los ciudadanos deben comunicarse para realizar sus denuncias, no obstante, el primero de estos aparece como ‘no existente’ y al otro, comunica al área de movilidad, quiénes dan pase a C4 para canalizar al 911, para generar un folio con los datos y esperar la atención.

El único número al que se brinda atención, no corresponde a ninguno de los publicados por el municipio en su página oficial, ni coincide con los proporcionados por el director de movilidad, solamente el número del conmutador de presidencia municipal 4646414500 extensión 3030 solo ahí reciben el reporte.

No obstante, para que el reporte sea tomado en cuenta para la sanción, el ciudadano debe acudir personalmente a la oficina administrativa para presentar las evidencias, pese a la pandemia.Es decir, que aunque las rutas tengan publicadas las listas, no son aplicables de sanción a menos que un ciudadano realice la denuncia presencial.

Aunque esta situación ya es practicada por todos los operadores del servicio, hasta por taxistas, no existe una sanción como tal, pues aunque las rutas tienen pegadas las listas de precios, solo se han aplicado 2 apercibimientos a 2 unidades de las 60 rutas que hay en Salamanca.

La comisión mixta tarifaria, apenas tendrá lugar el próximo 25 de febrero, puesta a analizar por el Ayuntamiento, es decir que hasta entonces y hasta que se sea autorizada, estos cobros, infringen el reglamento de tránsito del municipio, convirtiéndose en una ilegalidad.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca EJECUTAN A MASCULINO EN COMUNIDAD SAN VICENTE DE FLORES
    • abril 26, 2025

    Minutos después de las 16:00 horas, vecinos de la Comunidad de San Vicente de Flores reportaron a los Sistemas de Emergencias 911 respecto a detonaciones de arma de fuego. A la calle principal en donde tuvieron lugar los hechos, se trasladaron elementos de la Policía Municipal de Salamanca, los cuales confirmaron que…

    📖LEER COMPLETO
    REFUERZAN MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA CELEBRACIONES DEL DÍA DEL NIÑO EN SALAMANCA
    • abril 25, 2025

    Ante la cercanía de las celebraciones por el Día del Niño y con el objetivo de prevenir incidentes como el ocurrido en el Colegio Magno, autoridades municipales encabezadas por Protección Civil han puesto en marcha un operativo especial de supervisión y prevención en escuelas, centros recreativos y espacios donde se desarrollarán actividades…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com