CRECE EL PROBLEMA DE ZANCUDOS 🦟 Y MOSCAS 🪰 EN SALMANCA.

Con las intensas lluvias y el crecimiento de yerba en camellones, áreas verdes, parques, jardines y en los mismos domicilios, el problema de los zancudos y de las moscas abundantes se ha vuelto una molestia pública y de salud que literalmente les quita el sueño a los salmantinos, es por ello que solicitan nuevamente al funcionario Rogelio Gutiérrez Arredondo que se ejecuten faenas de poda en las diferentes zonas de la ciudad y también se ponga especial atención en los terrenos baldíos ya que es ahí donde también crece la reproducción de esta fauna nociva.

De acuerdo con autoridades de salud, ya se llevan a cabo actividades que buscan la prevención para que se eviten transmisiones de dengue, zika y chikungunya.

La dirección de Epidemiología informó que las acciones de prevención no solamente corresponden al municipio, sino que trabajo en conjunto con la ciudadanía como el personaje principal.

Es primordial que la ciudadanía preste atención en materia de prevención y aunque en el tema del dengue es una actividad permanente, en esta temporada se incrementa el riesgo de picadura debido a la temporalidad que, aunada a las precipitaciones pluviales, favorecen para que se de la reproducción del mosco.

Durante los últimos días se ha visualizado el crecimiento de la población de moscas y es por ello que para reducir la presencia de este tipo de fauna, se debe procurar tener las calles limpias y libres de basura pues la temperatura y la ma humedad hacen que su reproducción sea mayor y ello puede ocasionar la propagación de enfermedades debido a que interactúan con varios objetos llenos de bacterias como los desechos.

Para evitar la aglomeración de moscas en un lugar debe:

Realizar una limpieza frecuente, especialmente en la cocina.
Deshacerse de la basura a diario al colocarla en botes cerrados.
Limpiar inmediatamente los desechos de mascotas.
Sobre los moscos, las autoridades sanitarias han registrado a nivel estatal dos casos de dengue en lo que va del año; sin embargo, por las lluvias abundantes, la ciudadanía debe trabajar en la prevención con acciones como mantener el patio limpio, evitar la acumulación agua en recipientes, ya que, estos son criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Es importante la descacharrización en el hogar, la limpieza de recipientes como el bebedero de la mascota, el cambio de agua del florero etc.

En caso de una picadura de mosquito, se debe verificar que no existan los síntomas como:

– Fiebre.

– Dolor de huesos.

– Dolor de cabeza intenso (en la frente).

– Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos).

– Erupción en la piel (parecida al sarampión).

– Náuseas.

– Vómito.

– Insomnio.

Si alguien padece estos síntomas, podría padecer dengue y debe acudir a atención médica inmediata.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    COMERCIANTES DE MERCADOS MUNICIPALES INVITAN A CONSUMIR LOCAL EN ESTA CUARESMA
    • abril 8, 2025

    En esta temporada de Cuaresma, comerciantes de los mercados Tomasa Esteves y Barahona han realizado una invitación a la ciudadanía salmantina para apoyar al comercio local y adquirir productos frescos, de calidad y a un buen precio. En estos recintos comerciales, pilar de la economía de Salamanca, se pueden encontrar una gran…

    📖LEER COMPLETO
    DOS HOMBRES PIERDEN LA VIDA EN ATAQUE ARMADO EN VALTIERRILLA
    • abril 8, 2025

    La tarde del martes, minutos después de las 15:00 horas, se reportaron detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles 5 de Mayo y Manuel Doblado. Al arribar al lugar, las autoridades encontraron a dos hombres gravemente heridos por impactos de bala. Según el reporte preliminar, la primera víctima…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com