HABITANTES DE OCUILAN, EDOMEX, PROTESTAN CONTRA TALA CLANDESTINA

Cansados de las falsas promesas de las autoridades federales y estatales, pobladores de diversas comunidades de Ocuilan cerraron la circulación de la carretera Santiago-Chalma, para exigir la presencia de la Guardia Nacional y la Policía del Estado de México a fin de frenar la tala clandestina que prolifera en esta zona limítrofe con Morelos.

El presidente del comisariado de bienes comunales de San Juan Atzingo, Arnulfo Gómez, indicó que esta es una vieja demanda que no han querido atender las autoridades y que desde hace más de 10 años se ha pedido apoyo para combatir a los talamontes, que han devastado más de cinco mil de las 12 mil hectáreas de bosque tenía este municipio.

La carretera Santiago-Chalma es la principal vía de acceso al Santuario del Señor de Chalma, uno de los sitios más visitados en el estado, sobre todo en domingo, por lo cual, las autoridades municipales de Malinalco y Ocuilan postearon mensajes en redes sociales, alertando sobre el cierre de la carretera y pedían a los visitantes tomar rutas alternas, como la carretera Jajalpa, Malinalco y la nueva autopista Lerma-Malinalco para llegar al Santuario.

Desde las 9:00 horas, los pobladores de Santa Martha y San Juan Atzingo, principalmente, se congregaron en la carretera para iniciar su protesta.

La policía municipal de Ocuilan, con apoyo de efectivos de la policía estatal, hicieron cortes de circulación para desviar a los automovilistas hacia Malinalco.

El exalcalde de Ocuilan, Félix Alberto Linares, fue quien desde inicios de la década pasada comenzó a denunciar el saqueo indiscriminado de madera de los bosques de Ocuilan, y en 2016 fue víctima de un atentado, del que salió ileso.

Hace un par de años una comisión de pobladores de San Juan Atzingo acudió a Palacio Nacional a demandar apoyo de las autoridades federales y enviaron a la Guardia Nacional, quienes solo estuvieron unas semanas y después se fueron para nunca volver.

“Están exterminando los bosques y las autoridades no hace nada. Por más denuncias que se hacen nadie mueve un dedo. Se les han dado incluso hasta coordenadas de donde está ocurriendo el saqueo y nada. Hay una total negligencia y no quieren atender este problema”, dijo uno de los pobladores que participó en la protesta.

En la manifestación participaron hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad. Portaban cartulinas con leyendas, como “Sin árboles no hay vida” “Ni un árbol más talado” “Digas lo que digas, sin bosque no respiras” y “¿Dónde está el gobierno?”.

Fuente: La Jornada

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal PERSONAL DE SALUD VISITA CASA POR CASA EN GUANAJUATO: ASÍ PUEDES IDENTIFICARLOS
    • junio 21, 2025

    Para garantizar la atención médica a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores y personas con discapacidad, el Gobierno de México ha puesto en marcha el programa “Salud Casa por Casa”. Esta estrategia ya está en marcha en Guanajuato y contempla visitas médicas directamente en los hogares, con personal capacitado y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SALINAS PLIEGO ADMITE QUE ESPERABA FAVOR DE AMLO PARA NO PAGAR MULTIMILLONARIA DEUDA FISCAL
    • junio 21, 2025

    Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más poderosos del país, reconoció en entrevista que confiaba en que su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador le ayudaría a resolver de manera favorable sus conflictos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), relacionados con un adeudo fiscal que supera los 63…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com