SALMANTINOS CREEN QUE SE NECESITAN MÁS ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL RÍO LERMA; EN EL DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LOS RÍOS

El señor José Díaz recorre parte del borde del río Lerma para dirigirse a su trabajo y siempre lleva consigo una bolsa de plástico, que utiliza para recolectar la basura que encuentra en su camino.

 

Aunque sabe que es una acción pequeña, confía que aporta al beneficio del medio ambiente y señala que “si todos hiciéramos lo mismo poco a poco se limpiaría nuestra Salamanca; pero sería mejor dejar de tirar basura”.

El Día Internacional de Acción por los Ríos se celebra el 14 de marzo con el propósito de proteger y cuidar una de las principales fuentes de agua en todo el planeta, así como crear conciencia en la sociedad para el cuidado y protección de este valioso recurso natural imprescindible para la vida.

La importancia de los ríos radica en que son corrientes de agua dulce que nacen producto de la lluvia, de los manantiales, de la nieve y el hielo y están esparcidos por todo el mundo.

En su interior se puede encontrar una diversidad de fauna y flora de gran valor, así como muchos minerales que contribuyen al perfecto equilibrio de estos ecosistemas.

Esta fecha busca rescatar, cuidar y proteger los ríos de todo el globo, que en las últimas décadas han sido víctimas de la contaminación a gran escala y la destrucción de grandes ecosistemas y la pérdida irreparable de la flora y fauna que habita estos espacios naturales y en este sentido el Lerma, tristemente, no es la excepción.

 

Don José recuerda el escenario de este río a mediados de los años ochenta: “Era una cosa hermosa, solíamos sentarnos a la orilla y ver los peces; es una tristeza que la industria y nosotros mismos lo hayamos echado a perder pero aparte, así como se ve de sucio y contaminado, comparado a otros ríos, todavía se puede utilizar para regar algunas tierras; además que ayuda a algunas presas”, señaló.

Es importante recordar que el Lerma es el río interior más largo de México, ya que se origina en el Estado de México, continúa sobre Querétaro, Guanajuato y Michoacán, para desembocar en el Lago de Chapala, Jalisco, lo que constituye una longitud de 708 km.

La invitación en este día es para que juntos alcemos la voz para alcanzar un mundo mucho más sostenible y donde los ríos no terminen desapareciendo, ya que cumplen un rol fundamental por ser uno de los principales recursos que tiene el planeta para continuar con la vida.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Internacional DOS CARDENALES MEXICANOS SE ENCUENTRAN COMO POSIBLES SUCESORES DEL PAPA FRANCISCO, TE CONTAMOS QUIÉNES SON
    • abril 21, 2025

    Tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco que conmovió a los millones de fieles católicos alrededor del mundo, sin embargo, también despertó la incertidumbre de quién será el sucesor. Ahora, los feligreses mantienen su atención en el Colegio Cardenalicio para la elección del nuevo líder de la iglesia católica. Al morir el…

    📖LEER COMPLETO
    🔴 #Salamanca PROTECCIÓN CIVIL REPORTA SALDO BLANCO EN VACACIONES DE SEMANA SANTA
    • abril 21, 2025

    El Gobierno Municipal de Salamanca informó que la primera semana de vacaciones de Semana Santa concluyó con saldo blanco, sin incidentes graves que afectaran a los habitantes ni a los turistas que acudieron al municipio petrolero. Durante estos días, más de 50 mil visitantes arribaron a Salamanca para participar en las tradicionales…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com