ALERTA PROFECO SOBRE ALTO CONTENIDO DE SODIO EN MARCAS DE CHILORIO, COCHINITA PIBIL Y CHICHARRÓN.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre el alto contenido de sodio de varias marcas de cochinita pibil, chilorio y chicarrón en salsa.

En su edición de junio, la Revista del Consumidor revisó nueve marcas de chilorio, cinco de cochinita pibil y cuatro de chicharrón en salsa.

Algunas de las marcas analizadas registraron un alto contenido de sodio, por lo que Profeco recordó que el consumo de estos alimentos no es aconsejable para la salud, debido a las enfermedades que esto puede provocar.

Entre otras consecuencias, el consumo excesivo de sodio puede ocasionar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, así como reducir el calcio en el organismo y provocar que los riñones no funcionen de forma adecuada.

En ese sentido, no se debe exceder la cantidad de sal que recomienda la Organización Mundial de la Salud, que es de dos mil miligramos gramos de sodio, equivalentes a cinco gramos de sal al día.

Profeco realizó su estudio entre el 1 de marzo y el 10 de abril de 2023, consistente en 162 pruebas a los productos.

Los productos con mayor contenido de sodio, de entre los 18 analizados, fueron, de mayor a menor cantidad:

– Chilorio Sinaloa de soya con especias, en su presentación de 250 gramos y con un contenido de 1,189 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chilorio Great Value de cerdo, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 724 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chicharrón en salsa verde Chata, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 656 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chicharrón en salsa verde La Sierra, en su presentación de 330 gramos y con un contenido de 629 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Cochinita pibil Chata, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 600 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chilorio Chata ‘El Original’, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 586 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Cochinita pibil La Sierra, en su presentación de 250 gramos y con un contenido de 576 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chilorio de pavo Great Value, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 520 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Cochinita pibil Sinaloa, en su presentación de 250 gramos y con un contenido de 520 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

– Chilorio Sinaloa, en su presentación de 215 gramos y con un contenido de 509 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

Todas estas marcas superaron los 500 miligramos de sodio por cada 100 gramos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional APRUEBAN QUE FUNCIONARIOS DE CFE, PEMEX, SAT Y BANXICO PUEDAN PORTAR ARMAS
    • abril 25, 2025

    La Cámara de Diputados aprobó una importante reforma que permitirá a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Banco de México (Banxico) portar armas de fuego. Con 476 votos a favor…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional BUSCADORES DE JALISCO EXIGEN JUSTICIA POR SU COMPAÑERA ASESINADA
    • abril 24, 2025

    A través de su cuenta de X, el colectivo «Guerreros Buscadores de Jalisco» emitieron un comunicado en el que daban a conocer el asesinato de María del Carmen Morales, miembro de dicho grupo y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. En dicho comunicado comentaron que ambos fueron atacados durante la madrugada de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com