fbpx

RIESGOS AL COMPRAR EN REDES SOCIALES Y CÓMO EVITARLOS.

En el municipio las ventas a través de las redes sociales han incrementado de manera considerable y puede notarse únicamente al ingresar, ya que el número de grupos y...

En el municipio las ventas a través de las redes sociales han incrementado de manera considerable y puede notarse únicamente al ingresar, ya que el número de grupos y publicaciones es notoriamente mayor que al principio de 2019.

En este sentido, es importante que antes de realizar una compra por estos medios se verifique que las cuentas de las personas que lo publican sean de alguien real y no se trate de alguna identidad falsa, en este caso, la manera de revisarlo es simple, pues al ingresar a la información del perfil vendedor este arrojará la fecha de elaboración de su cuenta y en caso de ser demasiado nuevo, no es del todo confiable.

Por otro lado, la comparación de precios también es de suma importancia, ya que, dependiendo el artículo que se ofrezca hay un precio estimado por los negocios de competencia y se puede dar cuenta de que de ser sumamente barato no podría ser una oferta confiable.

Pedir referencias a personas que ya hayan realizado compras con dicha persona, puede ayudar para que el riesgo disminuya de manera considerable, además de que te darás cuenta de qué tan confiable puede ser o no el vendedor.

Sin embargo, a pesar de tomar todas las medidas antes mencionadas, el riesgo de realizar compras por medio de las plataformas digitales o redes sociales continúa y difícilmente se terminará con ello, además de que la venta a través de las redes continuará y tomar precauciones será la única manera de alejarse de una estafa.

Categorias
GENERALLOCAL
Sin comentarios

Deja un comentario

Relacionado con

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com