DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA AL PODER JUDICIAL TRAS CASI 18 HORAS DE DEBATE

La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial, turnándola así al Senado de la República para su análisis.

Esta aprobación se realizó después de 18 horas de debate, con 357 votos a favor y 130 en contra.

La reforma establece que la elección de jueces, magistrados y ministros sea por voto popular, además de la reducción de la Suprema Corte de Justicia, pasando de 11 a 9 integrantes.

Asimismo, el Consejo de la Judicatura será sustituido por un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.

Además, el dictamen incorporará a los ‘jueces sin rostro’ con el objetivo de proteger a los juzgadores que se encargan de procesos vinculados al crimen organizado.

La discusión en lo particular se llevó a cabo en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, donde los legisladores de Morena, PVEM y PT aceptaron 3 de las 68 reservas presentadas por representantes de todas las bancadas.

Una de las propuestas hechas por Morena es garantizar un pago equivalente a tres meses de salario integrado y veinte días de salario por cada año de servicio a los jueces y magistrados que se nieguen a participar en la elección para mantener su puesto o para aquellos que no resulten electos en el voto popular.

La segunda propuesta aprobada, hecha por el Partido Verde Ecologista, busca eliminar el período de dos años en el que los jueces y magistrados pueden ejercer como abogados fuera de sus jurisdicciones una vez que dejen el cargo.

Finalmente, la tercera propuesta aprobada fue la adopción de un lenguaje inclusivo para visibilizar a las juezas dentro de la reforma.

Los diputados del PAN, PRI y MC rechazaron esta reforma y votaron bajo protesta en contra del dictamen.

Debido a que los juzgados y tribunales federales bloquearon los accesos al Palacio de San Lázaro, donde se iba a discutir el tema, las fracciones morenistas decidieron utilizar el Salón de Armas de la Magdalena Mixhuca como sede alterna para este evento.

Al respecto, Ricardo Monreal, diputado por Morena, afirmó que la reforma no es un capricho ni una revancha, asegurando que el nuevo sistema de justicia en México será solo un ejemplo para todo el mundo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Deportes DIEGO VILLALOBOS HACE HISTORIA CON ORO EN LA COPA DEL MUNDO DE NATACIÓN ARTÍSTICA
    • junio 13, 2025

    El mexicano Diego Villalobos sigue consolidándose como una de las grandes promesas de la natación artística mundial al conquistar la medalla de oro en la Super Final de la rutina técnica individual masculina de la Copa del Mundo, celebrada en Xi’an, China. Este logro marca la primera presea dorada para el tricolor…

    📖LEER COMPLETO
    💥 GUANAJUATO BRILLARÁ EN FESTIVAL NACIONAL QUE CELEBRA LA CULTURA Y COCINA MEXICANA
    • junio 13, 2025

    México se prepara para celebrar su cultura y gastronomía con el primer Festival México de mis Sabores, un evento que reunirá a los 32 estados del país, incluido Guanajuato. El festival se llevará a cabo del 5 de junio al 22 de julio de 2026 en Campo Marte, en la Ciudad de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com