
La violencia en escuelas de Guanajuato no cede. De mayo de 2024 a mayo de 2025, se contabilizaron 282 denuncias formales por agresiones físicas, verbales y hasta sexuales en distintos planteles del estado.
De acuerdo con el diagnóstico estatal, los municipios que más reportes concentran son León, Irapuato y Celaya, mientras que los niveles de secundaria y primaria siguen siendo los más afectados. La cifra representa un promedio cercano a una denuncia diaria, lo que ha encendido las alertas entre padres de familia y autoridades educativas.
Uno de los datos que más preocupa es que uno de cada cuatro agresores señalados es parte del personal docente, lo que ha provocado indignación y una creciente exigencia de protocolos más estrictos, así como capacitación urgente en temas de contención emocional y prevención de violencia escolar.
Los casos van desde empujones y gritos hasta situaciones más delicadas que involucran acoso sexual y bullying constante. En lo que va del ciclo 2024‑2025, se han documentado al menos 33 denuncias relacionadas con agresión sexual dentro de escuelas, todas ellas turnadas ya a la Fiscalía General del Estado.
La comunidad educativa ha comenzado a alzar la voz. Padres de familia y docentes coinciden en que se necesita un enfoque más integral: educación emocional, acompañamiento psicológico, vigilancia en tiempo real y sanciones ejemplares para quienes atenten contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.