Se activa segunda Precontingencia por PM10, derivado de las condiciones climatológicas e incremento de quemas urbanas y de pastizales al registrarse en promedio 4 reportes diarios.

·El IEE, exhorta a la población a no realizar quemas a cielo abierto para evitar el deterioro de la calidad del aire.

El Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas de este municipio decretó la activación de la segunda pre-contingencia ambiental por Partículas Menores a Diez Micras (PM10), provocada por  el incremento de las quemas a cielo abierto, en combinación con la calma de los vientos derivados del frente frío No. 22.

Tan sólo del corte del 13 de diciembre, un día después de concluir la primera precontingencia ambiental, se han registrado poco más de 36 quemas a cielo abierto que en combinación con las condiciones climatológicas, han ocasionado un deterioro de la calidad del aire del municipio.

La presidenta del Comité Técnico, Ana Carmen Aguilar Higareda, precisó que la activación de la precontingencia (por PM10, que se compone con polvo, humo y cenizas), se activó a las 20:15 horas en la Estación Nativitas, con un promedio móvil 153.72 ug/m3, y con un promedio de horario de 249.23 ug/m3 con dirección de vientos de suroeste.

La también directora del Instituto de Ecología del Estado, destacó que cuando se presentan este tipo de fenómenos, la población debe estar atenta a las recomendaciones para protegerse, principalmente niños, adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias, quienes deben evitar horarios prolongados al aire libre.

También invitó a la población a reducir la generación de los contaminantes que afectan la calidad del aire con diferentes acciones como: evitar y denunciar cualquier tipo de quema de basura, lotes baldíos, cohetes, pastizales, esquilmos agrícolas, llantas o realizar fogatas.

Destacó que es la segunda precontingencia de la temporada invernal, lo que pone en funcionamiento las acciones operativas por parte de las autoridades con el objetivo de reducir los tiempos de exposición a la población.

Asimismo, recordó que una precontingencia se activa en base a un promedio móvil, para el cual se consideran los datos registrados por las estaciones de monitoreo con que cuenta el Instituto de Ecología del Estado basándose en un periodo de las últimas 24 horas continuas.

En éste momento, indicó, autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en coordinación para disminuir los niveles de contaminantes y desactivar la precontingencia.

Para mayores informes sobre las medidas y recomendaciones, el Instituto de Ecología activa una comunicación permanente a través de los medios de comunicación locales  como la estación XEZH de  1260 de a.m, CANAL 23 de Megacable así como, en las pantallas electrónicas ubicadas en las avenidas principales de la ciudad y la página oficial del IEE: ecologia.guanajuato.gob.mx.

El Instituto de Ecología del Estado, monitorea de forma permanente las 24 horas de los 365 días del año la calidad del aire en la entidad, con la finalidad de brindar datos oportunos a la sociedad.

ACCIONES QUE EJECUTA EL COMITÉ TÉCNICO DE CONTINGENCIA AMBIENTAL.

Al momento de declarar una Precontingencia se activan también las siguientes medidas:

  • Se prohíbe la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal encargado del combate de incendios, así como las quemas agrícolas, particularmente las de esquilmos;
  • Las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal y Estatal suspenden las actividades de bacheo, pintado y pavimentación así como las obras y actividades que obstruyan o no permitan el tránsito fluido de vehículos automotores, entre otras.
  • Asi como la coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, CFE, Pemex, Municipio, Paot y Secretaría de Salud.

  • 🔍También te podría interesar:

    ATAQUE ARMADO DEJA DAÑOS A DOMICILIO EN LA COLONIA VILLARREAL
    • junio 18, 2025

    Habitantes de la calle Viveros de la citada colonia reportaron alrededor de las 5:30 horas un ataque armado, que dejaría como saldo daños materiales y un incendio en el inmueble. De acuerdo con el testimonio de vecinos, se pudieron escuchar alrededor de 50 detonaciones de arma de fuego, por lo que de…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca YA APLICA LA LEY SILLA EN ALGUNOS NEGOCIOS, PERO OTROS SIGUEN SIN IMPLEMENTARLA
    • junio 17, 2025

    Este martes 17 de junio de 2025, entró en vigor en Salamanca y todo el país la Ley Silla, una iniciativa promovida por Movimiento Ciudadano y Morena que busca mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan de pie durante largas jornadas. La medida establece que los empleadores deben proporcionar sillas con respaldo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com