Alumnos de la Prepa Salamanca crean lámpara ecológica; obtiene energía de plantas

ug-1

Un grupo de estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca (ENMS) creó Eco Lamp, una lámpara que funciona con los electrones que producen naturalmente las plantas. Su objetivo es que esta idea tenga un impacto social, por eso imparten talleres para enseñar a diferentes personas a fabricarlas.

Eco Lamp fue presentado por Juan Carlos Carrasco López, Pablo Adrián Avelar Almanza, Sandra Julieta Vargas López y Nadia Ariadna Ginory Balderas en la edición 11 del Concurso de Creatividad e Innovación de la Universidad de Guanajuato (UG), en donde obtuvo el primer lugar en la categoría de Proyecto Social.

El alumno responsable del proyecto, Juan Carlos Carrasco, explicó que en el proceso de fotosíntesis de las plantas se liberan ciertos químicos en la tierra, los cuales interactúan y producen electrones, “estos normalmente se pierden en el subsuelo, lo que intentamos es almacenarlos y darles un uso práctico, por medio de la luz”, ese es el principio básico de Eco Lamp.

Aclaró que esta lámpara ecológica es un proyecto piloto, pero cumple el propósito de demostrar que se puede obtener energía para hacer funcionar una lámpara.

Además, el uso de leds, que requieren mucha menos energía que un foco convencional, permite optimizar el proceso. El siguiente paso es ahondar más en el terreno teórico para buscar cómo obtener mejores resultados, pues actualmente necesitan nueve plantas para encender un led.

Un punto fundamental de su proyecto son los talleres de capacitación en comunidades, en donde los estudiantes de la UG muestran cómo funciona Eco Lamp y la manera en que pueden aprovechar las plantas para crear su propia lámpara.

Los alumnos fueron asesorados por el profesor Gonzalo Enrique Bernal Rivas, de la ENMS Salamanca, quien destacó el entusiasmo de los jóvenes por crear propuestas que ayuden a cuidar el ambiente.

Por su parte, Juan Carlos Carrasco López destacó la importancia de que la Universidad de Guanajuato promueva la realización de estos proyectos a través de eventos como el Concurso de Creatividad, para que no se queden sólo en ideas. “En el proceso de evaluación y realización del proyecto hay un gran desarrollo personal y existe la posibilidad de realizar algo de impacto social”, concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal CON MÁS DE 15 EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2025, GUANAJUATO ES LA ENTIDAD CON MÁS MENORES ASESINADOS DEL PAÍS
    • abril 17, 2025

    Recientemente la Red por los Derechos de la Infancia en México compartió algunos datos registrados durante el primer bimestre de 2025, donde se comparte que Guanajuato se posiciona como el estado con más menores asesinados en el país. De acuerdo con la información compartida por esta organización, de enero a febrero de…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com