
- La falta de mantenimiento ha incrementado el deterioro
Después de cerca de 3 años en proceso y una inversión de casi 25 millones de pesos, de un monto total de 35 millones de pesos, las obras de la calle Juárez, es un proyecto que sigue dejando mucho que desear, sobre todo después de la vialidad ha quedado en el olvido y desinterés de la administración del edil Antonio Arredondo Muñoz, especialmente el tramo desde Albino García a Zaragoza, donde aunado a la mala calidad , ahora es el desinterés de reparar los desperfectos.
La situación actual pone en tela de juicio el costo de 25 millones de pesos que la gestión del ex edil Justino Arriaga Rojas invirtió en la llamada regeneración de Albino García a Sánchez Torrado, obra que aunque para el municipio está terminada, lo cierto es que no es así al quedar varios detalles pendientes, principalmente por los desperfectos que saltan a la vista y lo peor es que ya nada se hace por reparar.
Por la obra deficiente, el municipio a través del director de Obra Pública Emanuel Herrara, no pasa nada, porque el proyectista fue sancionado conforme a la Ley y para agilizar la entrega-recepción de la obra, reiteradamente se ha realizado la reparación de fallas y desperfectos que van en aumento en la vialidad.
Lo mismo ocurre en el tramo de Tomasa Esteves al puente Pasajero, se realizan obras que corresponden a una tercera etapa por un monto de 10 millones de pesos, suman un total de 35 millones de pesos la inversión destinada a este proyecto de Regeneración del centro Histórico.
En cuanto a la tercera etapa, que comprende la restauración de fachadas del portal del Jardín Constitución o principal, el jardín “Niño Héroes” y escalinata del jardín Xidoo hasta el puente Pasajero, tampoco se ve del todo claro, puesto que los desperfectos y los detalles pendientes siguen a la vista y sin que se haga algo por restaurarlos.