TABAQUISMO PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA PADECER EPOC

  • SALUD
  • noviembre 17, 2017

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no es una enfermedad solamente pulmonar, ya que entre las manifestaciones que presenta existe sintomatología en otros órganos.

“Es una enfermedad muy heterogénea, el problema más serio es a nivel pulmonar, sin embargo, padecimientos adicionales como la hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, apnea del sueño, ocasionan incapacidad en los trabajadores y afecta principalmente a personas de 60 a 65 años de edad”, indicó el doctor Andrés Sánchez Aguilera, neumólogo de la UMAE No. 1.

Dijo que afortunadamente la gente joven no es tan afectada por esta enfermedad, pero se debe tomar en cuenta que el proceso de inicio del padecimiento es en la edad adulta. Según la Encuesta Nacional de Adicciones, en 2016, relacionado con tabaquismo, el cual es uno de los principales factores de riesgo para desencadenar esta enfermedad, en Guanajuato la prevalencia era del 14 al 20 por ciento. Más del 67 por ciento de las personas que fuman a largo plazo desarrollarán la EPOC.

Es crónica, lo cual quiere decir que las manifestaciones y complicaciones aparecen después de varios años de evolución, su mortalidad no suele ser tan significativa como otras enfermedades como el cáncer de pulmón o fibrosis pulmonar, pero se estima, apuntó Sánchez Aguilera, que después de los ocho años de diagnóstico, la sobrevida del paciente es mala y, por ende, su calidad de vida.

A los seis años de evolución, más de 40 por ciento de las personas diagnosticadas con EPOC, fallecen por complicaciones como infecciones: neumonía, influenza, o por cardiopatía isquémica y enfermedades cerebrovasculares.

El neumólogo del IMSS resaltó que el tabaquismo es la causa prevenible con mayor mortalidad a nivel mundial, práctica que está directamente relacionada con la EPOC. Por tanto, recomendó a la población evitar el tabaquismo para no llegar a padecer EPOC y otras enfermedades por esta causa.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Joven mujer irapuatense dona hígado y riñones al IMSS. Salva tres vidas
    • julio 2, 2025

    Una decisión de amor en medio del dolor cambió tres destinos. Una joven de apenas 27 años, originaria de Irapuato, salvó la vida de tres personas tras convertirse en donadora de órganos luego de perder la vida en un accidente automovilístico. Gracias a su generoso acto, coordinado por personal médico del Hospital…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com