LA REFINERA

LA INSEGURIDAD

Mientras la seguridad en el municipio cada vez se encuentra en crisis, el Gobierno local hace «oídos sordos» al desatender la súplica de los policías quienes piden aumento al salario.

Según el secretario José Miguel Fuentes, el sueldo de los oficiales obedece a la recomendación hecha por la federación concretamente el Sistema Nacional de Seguridad Pública que emite varios tabuladores de los sueldos para cada municipio, según él. La realidad es que falta compromiso con los policías y con la ciudadanía, falta dinero para mejorar sus prestaciones y principalmente falta voluntad de nuestras autoridades.

EL MIEDO

Tal parece que al alcalde Antonio Arredondo lo invadió el miedo, la pena o la falta de agallas para hacer un llamado enérgico a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la cual ha desairado al Municipio en el Plan Salamanca y ni siquiera lo toma en cuenta, pese a que es la ciudad la afectada por la contaminación.

En rueda de prensa para dar a conocer avances del Plan Salamanca, el alcalde enfocó su discurso primero en saludar a todos los asistentes y después en agradecer a la federación las atenciones con el municipio, como si se tratara de un favor y no de una obligación.

Al edil se le olvidó hacer llamado a la secretaría para que incluya al Gobierno local en sus acciones, que lo mantenga informado y realice permanentemente las reuniones para dar a conocer las actividades que lleva a cabo; pese a que ha declarado que la Semarnat no lo atiende, los inspectores de ASEA no están disponibles, simplemente dijo gracias.

PLAN SALAMANCA, A CUENTA GOTAS

La semana que terminó los tres niveles de gobierno se acordaron que tenían pendiente la continuidad del Plan Salamanca, así que después de más de cuatro meses, susbsecretarios federales y delegado del Estado de Guanajuato reunieron para dar a conocer avances un tranto retrzado de las acciones que vienen emprendiendo las diferentes dependencias, las cuales por cierto nada nuevo dijeron, sólo que van a reanudar el retiro de pasivos ambientales de la extinta empresa Tekchem y que Quidesa se declaró en quiebra y que por el momento en cierto el retiro de los lodos tóxicos que por años indebidamente depositó y que dejó con el costo ambiental y de salud a la población.

INDUSTRIAS VENENO

Los residuos tóxicos que estas dos empresas indebidamente almacenaron en sitios inadecuados, han envenenado durante décadas a Salamanca, pagando el precio familias de por lo menos tres generaciones, no solo de este municipio, sino que la volatilidad de los residuos al aire libre como el caso de las miles de toneladas de azufre tóxico, los humos tóxicos de los lodos en el Cerrito de la Cruz, así como la filtración del agua a los mantos acuíferos, es una contaminación altamente peligrosa que no solo afecta a los salmantinos, sino que a muchas poblaciones más del Estado, implicando por tanto en envenenamiento que afecta a varios municipios de Guanajuato.

RECURSOS INCÓGNITA

Lo que resulta frustrante que a estas alturas los tres niveles de gobierno no solo a cuenta gotas y con tiempos desfasados, en privado visitaran las instalaciones de Tekchem para poner en marcha la segunda etapa del retiro de pasivos ambientales, so pretexto de no exponer a los reporteros de los medios locales. Pero los que no desaprovecharan para hacer su show fue el municipio quien mandó a la bien “maiceada” presidenta de la colonia La Cruz para presionar a las autoridades de la federación que “suelten” el dinero del Fideicomiso que dejó la empresa y que con el paso del tiempo se busca confundir diciendo que el dinero para el saneamiento es recurso que sale dela federación, por lo que no estaría mal que aclararan el origen de este recurso.

TEKCHEM Y QUIDESA, DEUDA SOCIAL

Por tanto la acumulación de los pasivos ambientales de Tekchem y Quidesa, son una deuda social de más de cuatro décadas, de tal forma que son por lo menos 40 años el atraso que tiene la limpieza y remediación de estos predios, que tienen mucho de trasfondo como el caso de la segunda empresa que al declararse en quiebra, los hoy ex dueños muchos de ellos políticos panistas entre los que se mencionan Nacho Luna, José Luis Naranjo y el también ex alcalde Juan Manuel García, al igual que priistas como Francisco Quiles Seco, buscan sacudirse la responsabilidad del grave daño ambiental que sigue pendiente el Cerro de la Cruz, donde ahora la esperanza que queda es que los nuevos dueños sean obligados por la PROFEPA a restaurar el daño ambiental y social, que impunemente se han desligado empresarios salmantinos.

SIN APOYO

Gran parte de la ciudadanía se siente sin atención por parte del gobierno local, abandonados y con necesidades que día crecen sin tener ninguna solución, necesidades que van desde los servicios públicos básicos que tardan mucho en atender, hasta calles con enormes baches que dañan sus vehículos, un gobierno desatento con su sociedad y en deuda con ellos.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    LA REFINERA
    • abril 14, 2025

    EL PRI Y LA AMNESIA POLÍTICA COMO ESTRATEGIA ELECTORAL En días recientes, el Partido Revolucionario Institucional —sí, el mismo PRI de los libros de historia y las páginas judiciales— ha lanzado una nueva narrativa que pretende reescribir su lugar en la memoria colectiva con una frase que, si no fuera real, podría…

    📖LEER COMPLETO
    LA CHACHALACA
    • abril 13, 2025

    Mis compas!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! Ora sí, por fin llegó ese momento sagrado donde uno se tira en la cama, deja de contar días y empieza a contar las cheves. ¡Ya están aquí las esperadísimas vacaciones de Semana Santa! No me digan que no las necesitaban, porque hasta el perro…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com