La verdad sobre la depresión

Tres hechos esclarecedores acerca de esta enfermedad comúnmente incomprendida.

depresion

La depresión afecta a entre seis y ocho por ciento de la población en un año dado, y hasta a 15 por ciento en algún momento de su vida. Es una cifra superior a la de las personas que padecen diabetes o asma, pero la gente rara vez habla de la depresión y a menudo no la comprende. He aquí algunos mitos y verdades sobre este trastorno.

“No me puedo deprimir porque tengo trabajo”

Hasta las personas que parecen tenerlo todo pueden sufrir depresión. Pensemos, por ejemplo, en los europeos. Según una encuesta reciente, uno de cada 10 europeos se ausenta del trabajo a causa de la depresión, y 25 por ciento de ellos no les revelan a sus patrones el motivo de sus faltas. Y un estudio sobre problemas de salud mental realizado en todo el mundo culpa a la depresión de ser la principal causa por la que perdemos años de vida saludable.

“Si estuviera deprimido, no me levantaría de la cama y estaría todo el día llorando”

La depresión afecta la vida de una persona de muchas maneras. Aparte del sentimiento de tristeza o el insomnio, la persona puede perder el interés por las actividades que habitualmente disfruta (entre ellas tener relaciones sexuales), o bien, sufrir un dolor inexplicable. La pérdida de memoria, la desidia y los problemas de concentración también pueden ser señales de depresión, si bien las encuestas indican que muchas personas no reconocen esos síntomas, ni en sí mismas ni en sus seres queridos.

“Si admito que tengo depresión, tendré que tomar medicamentos el resto de mi vida”

Los antidepresivos pueden aliviar los síntomas de mucha gente, pero también es cierto que algunas personas no experimentan ninguna mejoría con la primera (o segunda) medicina que toman, así que es importante hablar con el médico al respecto. Recibir un tratamiento basado en la conversación, como la terapia cognitiva conductual, puede resultar útil. A algunas personas los cambios de hábitos les reportan beneficios: hay quienes encuentran alivio en el deporte, y aunque las pruebas científicas no son concluyentes, hacer una caminata al día, correr o montar en bicicleta no tiene efectos secundarios. Y cada vez más expertos consideran que tratar el insomnio como parte de la depresión es esencial para ayudar a las personas depresivas a despertar con más ánimo.

Miniprueba de depresión

Durante las dos últimas semanas, ¿has…

• perdido el interés por las actividades que normalmente disfrutas?

• tenido problemas para conciliar el sueño, o has dormido demasiado?

• sentido desesperanza a menudo?

• pensado en autolesionarte?

Si respondiste sí a estas preguntas y tu vida se ha vuelto complicada, acude al médico para saber si padeces depresión o no, y qué puede hacer él para ayudarte. 

  • 🔍También te podría interesar:

    ¡NO USES PRODUCTOS COSMÉTICOS NI DE HIGIENE PERSONAL VENCIDOS! CONOCE EL CASO DE UNA JOVEN SALMANTINA QUE TUVO COMPLICACIONES EN LA SALUD
    • marzo 2, 2022

    Seguramente muchos de nosotros hemos conservado productos como shampoo, crema humectante, desodorante, maquillajes y demás productos cosméticos aun cuando ya caducaron, pensando que al no tratarse de algo comestible, no ponemos en riesgo nuestra salud; pues este es un grave error. Sandra tiene 28 años y recientemente acudió con un dermatólogo pues…

    📖LEER COMPLETO
    Samuel Turrubiates El Tiburón, desde la jaula del MMA.
    • octubre 5, 2021

    Este Martes tuvimos la oportunidad de entrevistar al Profesor de Artes Marciales Mixtas Samuel Turrubiates Olivares, quien hoy en día es uno de los maestros más seguidos en esta disciplina en la ciudad de Salamanca, y quien se ha destacado en encuentros a lo largo del Estado de Guanajuato y la República…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com