DETECTA Y EVITA PROFEPA INGRESO DE PLAGA EN MADERA PROCEDENTE DE ESTADOS UNIDOS

 

  • El embarque de 16.70 m3 de madera de pino, contenía insectos vivos y pretendía ser introducida por la frontera de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.
  • Se establecieron medidas fitosanitarias para prevenir la dispersión de los insectos.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), detectó la presencia de plaga de insectos vivos en un embarque de madera de pino procedente de los Estados Unidos de Norteamérica, que pretendía ser ingresado al país por la aduana de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

En actividades de inspección ambiental personal de la PROFEPA destacados en este paso fronterizo, verificó un embarque de tablas de madera aserrada  de pino amarillo, con un volumen de 16.70 metros cúbicos, encontrando insectos vivos.

El producto era transportado en un tráiler y contaba con el trámite correspondiente que aparentemente cumplía con los requisitos para su importación, realizado por la empresa Cambridge Internacional, S.A. de C.V., con domicilio en Matamoros, Tamaulipas.

Durante la inspección, el personal de la PROFEPA detuvo el embarque de madera y realizó la colecta de muestras de  insectos presentes en el producto, mismos que envió al laboratorio de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para su identificación y dictaminación técnica correspondiente.

Al respecto, la empresa importadora manifestó la intención de retornar a Estados Unidos de América, de forma voluntaria, los 16.70 metros cúbicos de madera aserrada en tablas de pino amarillo nuevo, solicitando la cancelación del trámite para la introducción al territorio nacional del citado producto forestal.

De esta forma, se determinó la inmovilización de la madera transportada, la cual fue puesta en cuarentena hasta que se concluya el procedimiento aduanal, que garantice la operación de retorno de dicha mercancía a los Estados Unidos de América.

Con estas acciones del programa de inspección ambiental en puertos, aeropuertos y fronteras,  se impide el ingreso de productos forestales que presentan plagas y/o enfermedades y que constituyen situaciones de grave riesgo para la sanidad de los ecosistemas forestales del país y además, se evita que se presenten grandes pérdidas naturales y económicas.

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com