Diez datos que no sabías del sarampión

Datos de autoridades sanitarias revelaron que esta semana se registraron tres casos confirmados de sarampión en el país.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)  explican que el sarampión es un virus que vive en la nariz y la garganta. Es el más mortal de todas las enfermedades de la infancia».

 

10 datos del sarampión

 

De acuerdo con el CDC, la vacuna es hasta ahora la mejor medida preventivacontra esta enfermedad, aunque personas inmunizadas pueden contagiarse. Para conoce más de esta enfermedad, Salud180 enlista 10 datos del sarampión.

 

  1. Es una enfermedad infecciosa causada por el virus RNA que pertenece a la familia de los Paramyxoviridaede. Es altamente contagiosa y se trasmite por contacto directo a través de las vías respiratorias, explica Cesar R. Quezada Burgos, médico internista del ISSSTE.
  2. El principal síntoma del sarampión es una erupción cutánea que causa escozor. Suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo, indican datos de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.
  3. Los síntomas pueden ser falta de apetito, fiebre, tos, escurrimiento nasal, ojos rojos, conjuntivitis, sensación de dolor y malestar, así como manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik), de acuerdo con información de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.
  4. El virus entra en la mucosa respiratoria hacia los ganglios linfáticos que son parte del sistema de defensa del cuerpo. Primero se multiplica en la parte posterior de la garganta y los pulmones. Después de cinco o siete días del contagio, afecta al hígado sistema respiratorio, piel y en la conjuntiva del ojo, señala R. Quezada.
  5. El virus del sarampión se mantiene en un estado de incubación de 21 días. Los primeros síntomas se presentan alrededor de 10 días después de haberse infectado, señala el CDC.
  6. Las personas con sarampión llegan a contagiar a otras personas desde que los primeros síntomas hasta unos cuatro días después de que la erupción aparezca.
  7. El sarampión solamente se puede prevenir con la aplicación de la vacuna triple viral, que además protege de la rubéola y la parotiditis. La primera dosis se administra al año de edad. Los niños de seis y siete años se les suministran una dosis como refuerzo.
  8. No hay tratamiento específico, únicamente se recomienda la hidratación, humidificación del ambiente, medidas contra la fiebre y analgésicos, explica Cesar R. Quezada.
  9. El sarampión se presenta en regiones templadas, generalmente al final del invierno y el inicio de la primavera, dice Cesar R. Quezada.
  10. Algunas personas son inmunes al sarampión cuando ya lo han tenido y cuando se le han administrado dos dosis de la vacuna.

 

Otros efectos secundarios pueden ser neumoníaencefalitis (inflamación del cerebro) y aborto involuntario en caso de que la madre contraiga el virus.

La Organización Mundial de la Salud explica que a escala mundial el sarampiónes una de las principales causas de muerte en niños, pese a que existe una vacuna segura y eficaz. Estima que en 2012 fallecieron 122,000 personas, la mayoría de ellas menores de 5 años.

Agrega que los niños diagnosticados deben recibir dos dosis de suplementos de vitamina A con un intervalo de 24 horas entre ambas, ya que está demostrado que reducen la mortalidad hasta 50%.

Debido a que el virus es muy contagioso y se propaga a través de la tos, estornudos, así como el contacto personal es muy importante prevenir. La mejor opción es la vacuna triple viral. ¡Cuida tu salud!

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com