Tener vacaciones al menos 3 veces al año alarga la vida

BERLÍN.-Disfrutar de vacaciones un mínimo de tres semanas al año puede ayudar a alargar la vida, según un estudio de 40 años presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que se realiza en Munich, Alemania.

De acuerdo con la investigación, liderada por la Universidad de Helsinki (Finlandia), los hombres con riesgo coronario que toman menos de tres semanas libres al año viven menos y gozan de peor estado de salud durante la vejez.

Los investigadores señalan que tener pocos días de vacaciones puede ser indicativo de un estilo de vida que favorece el estrés y que perjudica aún más la salud cardiovascular de personas en riesgo.

«No debemos pensar que llevar un estilo de vida saludable en otros aspectos compensará el exceso de trabajo y no tomarse vacaciones”, afirma Timo Strandberg, investigador de la Universidad de Helsinki y autor principal del estudio, que se publicará en la revista The Journal of Nutrition, Health & Aging.

“Las vacaciones pueden ser una buena forma de liberar el estrés”, añade.

Los investigadores descubrieron que las vacaciones más cortas se asociaron con un porcentaje mayor de muertes.  Foto: Cuartoscuro

 La investigación se basó en el análisis global de los datos recopilados de un total de mil 222 ejecutivos de mediana edad que nacieron entre 1919 y 1934 y que fueron reclutados para realizar, a mediados de los años 70, un gran estudio sobre la salud cardiovascular de hombres de negocios en Finlandia.

Los investigadores descubrieron que las vacaciones más cortas se asociaron con un porcentaje mayor de muertes.

Los hombres que tomaron tres semanas o menos de vacaciones anuales tuvieron un 37 por ciento más de probabilidades de morir que aquellos que tomaron más de tres semanas.

«El daño causado por el estilo de vida intensivo se concentró en un subgrupo de hombres con vacaciones anuales más cortas -concluye Strandberg-. En nuestro estudio, los hombres con vacaciones más cortas trabajaban más y dormían menos que los que tomaban vacaciones más largas».

Paradójicamente este grupo pertenecía al grupo en el que se había realizado algún tipo de intervención, ya sea información médica o tratamiento con fármacos.

«Creemos que la intervención misma también puede haber tenido un efecto psicológico adverso en estos hombres al agregar estrés a sus vidas», advierte.

«El asesoramiento sobre el estilo de vida debe combinarse sabiamente con el tratamiento farmacológico moderno para prevenir eventos cardiovasculares en individuos de alto riesgo”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com