UTILIZAR VIDEOJUEGOS EN EXCESO, PODRÍA AFECTAR LA VIDA SOCIAL DE LAS PERSONAS

 

  • Especialista del IMSS recomendó a los padres de familia a supervisar las actividades de sus hijos.

La tecnología, en especial los videojuegos, actualmente forman parte importante en la vida cotidiana de la población infantil, adolescente y adulta. Existe una gran revolución en la comunicación e interacción social en temas de aprendizaje y entretenimiento.

Ante ello, la psicóloga Clínica, adscrita a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Alejandra Muñoz Zambrano, señaló que “las tecnologías deben buscar nuevas habilidades en los menores y adolescentes. En algún grado puede generar cierta adicción, pero hay que evitar prácticas desmesuradas para no caer en dicha situación”.

Cuando la persona comienza a perder interés en sus áreas de desarrollo cotidiano, baja en rendimiento académico o laboral, falta de atención en la interacción familiar y social o en cuestiones personales, es momento de hablar de una patología o trastorno.

Muñoz Zambrano dijo no existe una edad específica en la que exista más afección, ya que los videojuegos están al alcance de niños, adolescentes y adultos. Resaltó que el contenido de los videojuegos es muy importante, se debe seleccionar el más apropiado para el usuario buscando que se puedan desarrollar habilidades.

Agregó que no existe un tiempo determinado en el cual se deban utilizar los videojuegos, pero es importante no dejar de lado las actividades prioritarias que se debe realizar de manera cotidiana.

En el caso de los menores, recomendó, que éstos deben estar acompañados de sus padres al momento de jugar, incluso participar con ellos, con lo cual se estarían fortaleciendo dos áreas importantes, tanto el desarrollo de habilidades cognitivas como el lazo y la unión familiar.

Por último, indicó que con medida y bajo supervisión, los videojuegos también brindan beneficios, ya que el entretenimiento no está peleado con la educación y el aprendizaje, debido a que se pueden desarrollar habilidades sociales y fomentan la plasticidad cerebral, velocidad de pensamiento, estimula la capacidad de razonamiento y son apoyo para la memoria, la lógica, habilidades visomotoras y mejor toma de decisiones.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com