#Salud PROMUEVE IMSS PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE PARÁ PREVENIR ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS.

Promover estilos de vida activa y saludable a través de una correcta alimentación y ejercicio físico, son algunas acciones que implementa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del programa “Por un Peso Saludable” para prevenir enfermedades crónico degenerativas y mejorar la calidad de vida de sus derechohabientes.

Esta estrategia se imparte en los 123 Centros de Seguridad Social (CSS) y en instituciones educativas (desde preescolar hasta nivel medio superior) a través de Centros de Extensión de Conocimientos (CEC), explicó Alejandra Madrigal Villegas, jefa del Área de Salud en el Ciclo de Vida de la Coordinación de Bienestar Social.

La especialista en nutrición del IMSS agregó que durante 2019 se capacitaron más de 16 mil niñas, niños y adolescentes de 3 a 19 años en el taller de alimentación saludable.

Agregó que la activación física es también un componente necesario que está incluido en este programa, y para tal efecto, se realiza mediante talleres que se imparten tres veces a la semana e incluyen actividades deportivas o de danza.

El taller de alimentación saludable y el resto de los talleres educativos están desarrollados de tal manera que las y los participantes aprendan a comer y cuidarse a través de actividades lúdicas según su edad, que incluyen sesiones de preparación de alimentos y los hábitos alrededor de la comida como los horarios, comer despacio, entre otros, puntualizó.

Alejandra Madrigal Villegas refirió que para reforzar el programa “Por un Peso Saludable”, se revisan temas sobre la percepción, el comportamiento y su relación con los alimentos; también la importancia de comer en un lugar limpio y ordenado así como la interacción con la familia que implica ayudar a poner y recoger la mesa en el tiempo del desayuno, comida o cena.

La interacción de este programa es integral y se basa en un modelo cognitivo conductual, por lo que se buscan actividades que permitan la adopción de nuevos comportamientos, por ejemplo, se llevan a cabo retos semanales de alimentación o ejercicio, principalmente para dar seguimiento a las conductas personales, familiares e incorporar hábitos saludables.

Subrayó que además del tema de alimentación se imparte el taller de “Habilidades para la Vida” en donde más de 12 mil niñas, niños y adolescentes aprenden a hacerle frente a situaciones adversas a través de diversos mecanismos que un grupo multidisciplinario les enseña.

Estas actividades se complementan con los talleres de “Arte y Salud” donde más de 6 mil niñas, niños y adolescentes se inscribieron y “Actívate” que contó con la participación de más de 21 mil personas. Todas estas acciones, puntualizó la especialista, están enfocadas a prevenir enfermedades crónico degenerativas.

La nutrióloga del IMSS subrayó poner especial cuidado a los padecimientos precursores de diabetes y síndrome metabólico, que pueden desencadenar cáncer, alteraciones en las articulaciones y una lista amplia de otras enfermedades que se relacionan con esta condición. Por ello es muy importante lograr un peso y hábitos saludables para mejorar la salud y la calidad de vida.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com