SEDENA APLICA PLAN DE AUXILIO DNIII EN ACAPULCO TRAS HURACÁN «OTIS»

La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer, que con motivo de la entrada del huracán «Otis» en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, el pasado 25 de octubre del presente año, integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III-E en su fase de auxilio a la población civil y Plan GN-A para apoyar a la población ante los daños que ha dejado este fenómeno hidrometeorológico.

Por el motivo de desastre natural la SEDENA ha desplegado 8,391 elementos para atender esta afectación, 7,671 de ellos son pertenecientes al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y 720 a la Guardia Nacional, quienes se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

  • 3,107 militares y agentes en la zona serrana donde se ubican los municipios de Chilpancingo de los Bravos, General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.
  • 3,648 militares y agentes en la zona de la costa donde se ubican los municipios de Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero.

Asimismo, se encuentran 1,334 integrantes de la Fuerza de Apoyo en Caso de Desastre (F.A.C.D.), con 7 unidades de maquinaria pesada, 1 cocina comunitaria con 1 planta purificadora de agua, 1 planta de energía eléctrica, 1 torre de iluminación y 7 grupos electrógenos para brindar apoyo constante.

También, 447 efectivos del Batallón de Atención a Emergencias (B.A.E.), constituido con un grupo de búsqueda y rescate de estructuras colapsadas USAR, un grupo de rescate de alta montaña, una compañía multipropósito, además, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cuenta con 6 aviones disponibles y 6 helicópteros para materializar puentes aéreos cuando las condiciones lo permitan.

Las afectaciones hasta este momento son: caída de árboles, interrupciones eléctricas, caída de postes de luz y espectaculares, vehículos varados, interrupción de servicios telefónicos e internet, caída de bardas, inundaciones y viviendas e instalaciones afectadas.

Además, se trasladaron vía terrestre 3,000 despensas y 3,000 litros de agua embotellada del Centro Estratégico de Acopio de la Base Aérea Militar Número 1 ubicada en Santa Lucía, Estado de México para ser distribuidas a la población de los municipios afectados.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Guardia Nacional refrendan su compromiso de brindar atención oportuna, eficaz y eficiente en el auxilio a la población en caso de desastre, garantizando la protección de las personas, sus bienes y entorno.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal PERSONAL DE SALUD VISITA CASA POR CASA EN GUANAJUATO: ASÍ PUEDES IDENTIFICARLOS
    • junio 21, 2025

    Para garantizar la atención médica a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores y personas con discapacidad, el Gobierno de México ha puesto en marcha el programa “Salud Casa por Casa”. Esta estrategia ya está en marcha en Guanajuato y contempla visitas médicas directamente en los hogares, con personal capacitado y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SALINAS PLIEGO ADMITE QUE ESPERABA FAVOR DE AMLO PARA NO PAGAR MULTIMILLONARIA DEUDA FISCAL
    • junio 21, 2025

    Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más poderosos del país, reconoció en entrevista que confiaba en que su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador le ayudaría a resolver de manera favorable sus conflictos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), relacionados con un adeudo fiscal que supera los 63…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com