AVIÓN PRESIDENCIAL SERÁ ENTREGADO ESTE VIERNES A LA REPÚBLICA DE TAYIKISTÁN; BANOBRAS PRESENTA INFORME DE COMPRA

El avión presidencial se entregará hoy al gobierno de la República de Tayikistán, que lo compró el pasado 20 de abril de 2023 por mil 658.7 millones de pesos. La transacción fue hecha en las mejores condiciones y de acuerdo con el precio de avalúo estipulado, precisó el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, al presentar en conferencia matutina un informe de la operación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de la Cuarta Transformación logró venderlo como parte del compromiso con el pueblo y en función de la política de austeridad.

“Lo que hicimos fue vender ese avión que ni siquiera se podía usar en México porque era para volar cinco horas en promedio porque si se volaba menos tiempo, se dañaba, se afectaba; era para ir a Europa en diez horas sin recarga de combustible”, recordó.

“El avión es para viajes largos, además costosísimo, contrario a lo que debe ser un gobierno austero. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre; es una parte nada más, pero que muestra cómo era el estilo de gobernar, lo que todavía defienden nuestros adversarios, nuestros opositores, los que quisieran que regresara ese estilo de gobierno”, añadió el mandatario.

El director de Banobras precisó que la tarde de este viernes saldrá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la aeronave Boeing 787-8 Dreamliner sin ceremonia o evento protocolario alguno.

“El avión funciona bien, pasó todas sus pruebas, todas las inspecciones y, por lo tanto, se concretó la venta y se lo van a llevar. (…) Hoy se va a despedir el avión”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

Entre los beneficios de concretar la venta destacan ahorros de hasta 336.1 millones de pesos por intereses en el arrendamiento con Banobras y de 135 millones de pesos al año en gastos de operación y mantenimiento.

El funcionario señaló que la operación se realizó a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), de conformidad con lo establecido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

Banobras regresará mil 229.8 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de un cobro conocido como ‘aprovechamiento’, a fin de transferir los recursos al sector salud mediante la construcción de dos hospitales IMSS Bienestar en Guerrero y Oaxaca.

“Todo el dinero de la venta se queda en el gobierno mexicano. No tenemos que pagarle a ninguna entidad fuera del sector público”, planteó.

El avión TP-01 fue adquirido en 2012 durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa y se usó en el sexenio de Enrique Peña Nieto; tiene capacidad para 80 pasajeros, mil 759 horas de vuelo y aditamentos de lujo como una elegante oficina, sala de juntas, recámara con cama King-size, regadera y caminadora.

El costo original de la aeronave ascendió a 2 mil 931.25 millones de pesos, de los cuales, mil 55.91 millones de pesos, corresponden al equipamiento de cabina —que significó adecuaciones excesivas a costa del erario público— y 308.32 millones de pesos son parte del concepto de refacciones y accesorios.

De acuerdo con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), este año el valor comercial del avión se ubicó en mil 657 millones de pesos después de un proceso de venta que formalmente inició en febrero de 2019.

“Esta baja en el valor comercial es con base en la depreciación esperada y con las condiciones de mercado para aeronaves de este tipo”, explicó el titular de Banobras.

En cuatro años, el Gobierno de México vendió 10 aviones y cinco helicópteros que sumaban 2 mil 740 millones de pesos y pertenecían a la Oficina de la Presidencia de la República, Banobras, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com