💥 ASEGURA SEG QUE EL BULLYING VA A LA BAJA EN ESCUELAS DE IRAPUATO, PADRES DE FAMILIA DISCREPAN

El delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, Juan Luis Saldaña López, detalló que se tiene registro de un 20% a la baja en casos de acoso escolar en lo que va del año, datos comparativos al mismo periodo del 2023.

Expuso que estos resultados se deben a la implementación de protocolos y acciones que han abonado a la mejora de la convivencia al interior de las aulas y añadió que tales mecanismos están enfocados a la reducción de la violencia escolar y fomentar entornos educativos más pacíficos y respetuosos.

Aseguró que en municipios como Irapuato se implementan modelos de convivencia para generar entornos de prevención en las más de 2,300 escuelas de la delegación que atienden a casi 350 mil estudiantes.

En contraste, los padres y madres de familia expusieron tener dudas respecto a la certeza de los datos pues mencionan pueden existir discrepancias, por lo que para ellos, debería realizarse un análisis por parte de un agente privado que verifique si en efecto el bullying en las escuelas de Irapuato va en disminución o por el contrario ha incrementado, toda vez que afirman existen muchos casos de acoso escolar de los que no se tiene conocimiento.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 DETECTAN POSIBLE RED DE CORRUPCIÓN EN ENTREGA DE LENTES DEL ISSSTE
    • junio 13, 2025

    El director de la Clínica Hospital del ISSSTE en Guanajuato capital, Óscar Fernández Ponce, denunció ante el Ministerio Público un posible caso de corrupción relacionado con la entrega de lentes oftálmicos a derechohabientes. Según su reporte, se falsificaron su firma y sello, así como los de una oftalmóloga del hospital, en al…

    📖LEER COMPLETO
    💥 TEMPORADA DE FRESAS 🍓 TERMINA CON PRECIOS MÁS ALTOS POR CONDICIONES CLIMÁTICAS
    • junio 13, 2025

    La temporada de fresas en Irapuato, que va de marzo a junio, está llegando a su fin, pero este año el precio de esta fruta ha aumentado de forma considerable. Antes se podía comprar un kilo por 30 pesos, pero ahora cuesta entre 40 y 45 pesos. Este incremento se debe principalmente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com