
Este martes 17 de junio de 2025, entró en vigor en Salamanca y todo el país la Ley Silla, una iniciativa promovida por Movimiento Ciudadano y Morena que busca mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan de pie durante largas jornadas.
La medida establece que los empleadores deben proporcionar sillas con respaldo y permitir descansos periódicos durante el día a sus trabajadores.
En Salamanca, la aplicación de la Ley Silla ha comenzado a tomar fuerza, aunque de manera irregular. Mercado Soriana y Aurrera de Avenida Faja de Oro han cumplido con la normativa y ya han colocado asientos adecuados para sus empleados. Sin embargo, Walmart de Bulevar Clouthier aún no ha implementado los cambios que por ley se marcan.
Por otro lado, la falta de cumplimiento podría traer consigo sanciones severas, desde multas que van de 28 mil 285 pesos hasta 282 mil 850 pesos, hasta la clausura del negocio si se comprueba que no se ofrece el derecho al descanso sentado.
Aunque la Ley Silla ya está en vigor, muchos empleados salmantinos aún desconocen sus derechos. Es fundamental que trabajadores y patrones se informen sobre la normativa para garantizar su correcta aplicación y evitar conflictos laborales.