DISMINUYEN MATRIMONIOS, AUMENTA UNIÓN LIBRE Y DIVORCIOS.

¿Soltero, casado o en unión libre?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que en México por cada 100 bodas ocurren 18.7 divorcios, mientras que el promedio de permanencia social de los matrimonios es de 13.5 años.

En 2014 se registraron 108 727 divorcios, es decir, por cada cien enlaces matrimoniales, ocurrieron precisamente 18.7 divorcios; esta relación muestra una tendencia creciente en los últimos años, cuyo punto más bajo se registró en 1993 (4.9 por cada cien). A partir de este año se observa un aumento paulatino que se debe a un efecto doble: por una parte, hay un incremento de los divorcios, y por otra, una disminución de los matrimonios (debido a que el monto de parejas que viven en unión libre tiende a aumentar).

La más reciente información de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014 indica que en el país, 42.3% de la población de 15 años y más está casada y 16.4% vive en unión libre; en conjunto, seis de cada diez personas de 15 años y más (58.7%) se encuentran unidas. La población soltera representa 29%, mientras la separada, divorciada o viuda tiene una proporción del 12.3 por ciento.

Por sexo las diferencias no son significativas. No obstante, la proporción de hombres solteros (32.4%), casados (43.8%) y que viven en unión libre (16.6%) son ligeramente.

La situación conyugal es un evento que guarda una estrecha relación con la edad. La mayoría de los hombres de 15 a 29 años son solteros (70.7%) y solo 27.4% se encuentran casados o viven en unión libre.

De acuerdo con las estadísticas de matrimonios, en 2014 se registraron 577 713 matrimonios. De estos, 1 687 son matrimonios del mismo sexo y 576 026 son matrimonios entre distinto sexo. De estos últimos se realiza un análisis sobre aspectos sociodemográficos como su edad, condición de actividad económica y escolaridad.

Respecto a su edad, en 66.3% de los matrimonios, el hombre tiene una edad mayor respecto a su cónyuge, en 11.4% ambos tienen la misma edad y en 21.7% el hombre es menor que su pareja.

De acuerdo con su escolaridad, en 18% de los matrimonios el hombre tiene mayor escolaridad, en 50.7% tienen la misma y en 19.7% el hombre tiene menor escolaridad.

Al momento de casarse en 50.6% de los varones trabaja sin que su cónyuge lo hiciera, en 42.4% ambos trabajan, en 0.8% sólo ella lo hace y en 2.6% ninguno trabaja.

  • 🔍También te podría interesar:

    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Catorce artistas de Guanajuato destacan entre miles en ‘México Canta’
    • julio 4, 2025

    Guanajuato brilló con luz propia entre miles de propuestas artísticas, luego de que 14 cantantes y compositores originarios del estado fueran seleccionados para la siguiente fase del certamen binacional México Canta. La lista de participantes que continúan en la competencia se dio a conocer este viernes 4 de julio, luego de un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com