VIH-Sida razón insuficiente para que los jóvenes usen condón: UNAM

El VIH sigue siendo uno de los mayores problemas de salud a nivel planetario. En 2016, 36,7 millones de personas vivían con el VIH en el mundo, además, en ese período 1,8 millones de personas se infectaron con el virus y un millón murieron por enfermedades relacionadas con el sida.

De enero a marzo de 2017 se reportaron mil 883 nuevos casos de personas con VIH, siendo los adolescentes los más afectados.

De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), de enero a marzo de 2017 se reportaron mil 883 nuevos casos de personas con VIH en el país, de las cuáles 44.8% adquirieron Sida.

De esta población, los más afectados fueron los jóvenes de 10 a 14 años con 127 casos; de 15 a 19 con 161 casos y aquellos de 20 a 24 años con 166 casos, siendo el contacto sexual la principal causa de contagio.

Al respecto, el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoRolando Díaz-Lovinaseguró que, pese al amplio conocimiento que tienen los jóvenes sobre enfermedades de transmisión sexual, siguen sin usar condón.

Por medio de un estudio realizado a jóvenes estudiantes de nivel medio superior, el profesor de la Facultad de Psicología descubrió que los conocimientos son importantes y necesarios, pero insuficientes para producir un cambio conductual.

Por tal razón, Díaz-Lovin explicó para UNAM Global que los adolescentes necesitan competencia y capacidad para crear esas conductas favorables y cuidar su salud así como una correcta instrucción de las personas como sus padres o amigos.

Diferencias entre VIH y SIDA

Existen muchas dudas acerca de la diferencia de estos dos términos. Lo primero que debemos entender, es que son enfermedades distintas y no es correcto confundirlas ya que además puede herir susceptibilidades, porque desgraciadamente tiene un alto porcentaje de transmisión vía sexual. Por eso, es importante identificare las diferencias entre el VIH y SIDA.

De acuerdo con datos de The Kirby Institute, University of New South Wales, Australia, el VIH es el virus que provoca el desarrollo del SIDA, que ya es la enfermedad como tal, que dañas las células del sistema inmunológico hasta el punto en que este ya no sea capaz de combatir las defensas del organismo ante las infecciones

El tratamiento para que no se desarrolle el SIDA es a base de antiretrovirales, los cuales reducen el efecto del VIH en el cuerpo.

En pocas palabras, la diferencia  es que el VIH te hace portador del virus y el SIDA es cuando ya se desarrolla la enfermedad como tal.

En la actualidad, los tratamientos son muy efectivos y se ha comprobado que prolongan la vida de las personas, se puede tener mejor calidad de vida

Las siglas de VIH, significan, Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, y SIDA, Síndrome de  Inmunodeficiencia  Adquirida; pensarás que suena igual pero no lo es.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional DETIENEN EN #CDMX A SUJETO BUSCADO POR LA DEA, OFRECÍAN HASTA 4 MILLONES DE DÓLARES EN RECOMPENSA
    • abril 3, 2025

    Omar García Harfuch dio a conocer a través de su cuenta de X que, Leobardo «N» fue detenido en la Ciudad de México durante una operación realizada por la FGR y la SEMAR. Leobardo «N», alias «Leo», era buscado por la DEA en Estados Unidos debido a su vinculación con el tráfico…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional CONTINÚA OPERACIÓN FRONTERA NORTE. SINALOA, NUEVO LEÓN Y BAJA CALIFORNIA LOS PRINCIPALES INTERVENIDOS
    • abril 3, 2025

    La «Operación Frontera Norte» sigue dando duros golpes al crimen organizado en distintas partes del país. En los operativos mas recientes, las autoridades lograron aseguramientos millonarios y la captura de varias personas vinculadas con actividades ilegales. En Sinaloa, en el municipio de Salvador Alvarado, se incautaron dos armas largas, ocho cargadores, 220…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com